Te gustará saber que…
El cantautor Joan Manuel Serrat menciona en su canción "De cuando estuve loco", el paso recio del Tramontana, un viento frío que viene del norte y refresca las tierras graníticas y de pizarra de la comarca del Ampurdán, territorio catalán, para luego fundirse en los Pirineos y la Costa Brava. Este mismo viento mece las ramas de las uvas maduradas del tempranillo, merlot y cabernet sauvignon del vino Cresta Rosa , un vino rosado fresco, mediterráneo, chispeante, desenfadado y delirante como las tonadas de Serrat.
La historia de las bodegas Perelada comienza en 1923, cuando Don Miguel Mateu adquiere el castillo del mismo nombre ubicado al norte de Cataluña, dando morada en su interior a una gran colección de arte y una estupenda biblioteca. Haciendo honor al espíritu emprendedor de su padre, decide recuperar las sendas vinícolas de los terrenos colindantes. En los años 60 nace Cresta Rosa , un vino de aguja fresco, espontáneo, vital, con aromas de frutas y flores, excelente para compartir en verano y deleitarse con su sutil cosquilleo.
Qué delicia beber un Cresta Roja, disfrutando un pescado con los amigos en las playas catalanas, o simplemente en el calor de tu hogar, mientras escuchas a Serrat diciendo: "Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero… qué le voy a hacer si yo, nací en el Mediterráneo".
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino rosado |
---|---|
Otras Añadas: | Otras añadas |
Denominación: | Empordà (Cataluña, España) |
Bodega: | Castillo de Perelada |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Uvas: | Cabernet Sauvignon, Cariñena, Garnacha, Merlot, Tempranillo, Garnacha negra |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 12.5% |
Descripción
Cresta Rosa (Cabernet Sauvignon, Cariñena, Garnacha, Merlot, Tempranillo y Garnacha negra)
NOTA DE CATA:
- Vista: Color rosa pálido, muy brillante
- Nariz: Abocado, aromático y ligeramente afrutado.
- Boca: Chispeante, ligero y exquisito paladar. La aguja le aporta frescor. Sus burbujas son tan ligeras que se desprenden lentamente al descorchar la botella y producen un ligero cosquilleo en las papilas gustativas.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Empordà
VIÑEDO: tradición vitivinícola, una tradición que hoy se encuentra más viva que nunca y que ha incorporado la más moderna tecnología para elaborar unos vinos que sacan el máximo partido de los matices de los suelos y viñedos del Empordà.
UVAS: Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon
ENVEJECIMIENTO: no
ELABORACIÓN: fruto de una segunda fermentación natural
MARIDAJE DEL VINO: Calamares a la plancha, arroces de verduras, aves asadas
TEMPERATURA DE SERVICIO RECOMENDADA: 5º- 6ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 12%
Cómo servir
Temp. de consumo
10ºC