Te gustará saber que…
El vino dulce de Jerez es siempre un valor en alza para todas las ocasiones. Moscatel Superior Emilín, de Bodegas Lustau en Jerez de la Frontera, pertenece a la D.O. Jerez-Xerés -Sherry. Destaca por el marcado sabor del moscatel, la uva con la que está elaborado. El vino ha estado envejecido unos 8 años de media por el sistema que suele utilizar en esta DO: tradicional de solera y criaderas en botas de roble americano.
El resultado es un vino superior con un sabor pronunciado dulce y también intenso, que huele a notas florales y finales de cítrico. En boca es persistente y también con sabor a cítricos, entre otros. Bodegas Lustau lleva desde 1896 elaborando vinos a través de sus tres bodegas ubicadas en el sur de España.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino generoso |
---|---|
Denominación: | Jerez-Xérès-Sherry (Andalucía, España) |
Bodega: | Lustau |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Moscatel, Moscatell |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 17.00% |
Descripción
Lustau Moscatel Superior Emilín (Moscatel y Moscatell)
NOTA DE CATA:
- Vista: Oscuro color caoba con reflejos yodados.
- Nariz: Deliciosas esencias de panadería mezcladas con notas florales y cítricas donde se destaca la cáscara de naranja y lima.
- Boca: Entrada dulce y envolvente acompañadas de uvas pasas y notas especiadas. En el paladar denota una increíble acidez que equilibra de manera formidable su dulce sabor.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Sherry
VIÑEDO: Bodegas Lustau. Tradicional bodega fundada en 1896 por José Ruiz-Berdejo. En la actualidad sus instalaciones se encuentran localizadas al sur de España, en el casco urbano de Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz, aunque tiene otras dos bodegas para la crianza de vinos en El Puerto de Santa María y en Sanlúcar de Barrameda. Las uvas para la elaboración de Lustau Moscatel Superior Emilín provienen del viñedo Las Cruces en Chipiona, muy cerca a la desembocadura del río Guadalquivir.
UVAS: Moscatel (100%)
ENVEJECIMIENTO: Crianza aproximada de 8 años en barricas de roble americano bajo el sistema tradicional de soleras y criaderas.
ELABORACIÓN: Vendimia tardía para intensificar al máximo los azúcares de las uvas. Vinificación tradicional siguiendo las regulaciones de la denominación de origen. En el proceso de fermentación alcohólica se añade alcohol para frenarlo y de esa manera conservar los niveles de azúcar propios de este tipo de vino.
MARIDAJE DEL VINO: Armoniza perfectamente con postres elaborados a base de yogur o frutas, hojaldres, chocolates, quesos curados y pastas. Entra dentro de la categoría de vinos de postre.
TEMPERATURA DE SERVICIO RECOMENDADA: 10-12°C
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 17%
Hij had een zeer diepe kleur. Het ruikt naar banaan. Het smaakte naar most.