Te gustará saber que…
La siglas de este Palo Cortado viejo de Valdespino significan literalmente Calle Ponce y hace referencia al lugar donde antaño se elaboraba.
Procede de las mejores botas que se desvían del perfil de Inocente y Tío Diego en fase de crianza biológica y se vuelve a encabezar por encima de los 17% vol. reconduciéndose hacia la crianza oxidativa en la última criadera de la Solera del Viejo CP.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino generoso |
---|---|
Denominación: | Jerez-Xérès-Sherry (Andalucía, España) |
Bodega: | Grupo Estevez |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Palomino Fino |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 20% |
Descripción
Palo Cortado Viejo CP (Palomino Fino)
NOTA DE CATA:
- Vista: el aspecto dominante, fuerte, de intensidad media, oscuro.
- Nariz: aromas de frutos secos, notas yodadas.
- Boca: sensación redondo en el paladar, final largo y seco, notas especiadas, la esencia de vainilla y frutos tostados.
ELABORACIÓN: Crianza biológica bajo velo de flor y posteriormente crianza oxidativa.
ENVEJECIMIENTO: 25 años de media.
Cómo servir
Temp. de consumo
10-13ºC
La Bodega
Grupo Estevez
Las bodegas José Estévez, S.A. son los sucesores de la firma José Leña Rendón y compañía, establecida en 1809 y dedicada a la producción de Jerez y Brandies.
Más sobre la BodegaExpertos
-
El NV Palo Cortado Viejo CP producido a partir de Palomino de Macharnudo Alto se alimenta con toneles específicos de Fino Inocente y Amontillado Tio Diego. Era tradicionalmente envejecido en la Calle Ponce (Calle Ponce), y si ha guardado las iniciales del CP desde entonces. No está certificado por edad, pero la edad promedio del vino embotellado es de 25 años. El color es oro viejo o ámbar claro, y la nariz sugiere un vino relativamente viejo, con un montón de notas lácticas, vainilla dulce, yodo, naranjas amargas y especias. El paladar es limpio y delineado, sutil y en el lado elegante de Palo Cortado, terminando muy seco. Bebida 2013-2016. A menudo he llamado a Valdespino "el Romanee-Conti de Jerez". Bueno, ahí lo he dicho. Para mí representan calidad y tradición en lo más alto de la jerarquía de Jerez. La bodega, soleras y marcas son viejas, registradas en 1875, pero con documentación sobre sus actividades comerciales y vitivinícolas desde el siglo XIII. Su historia reciente comienza en 1999, cuando José Estevez compra la empresa de la familia Valdespino.Hoy en día Valdespino es la joya de la corona del Grupo Estevez, que también incluye Real Tesoro y La Guita, que almacenan y envejecen 35.000 botas de Jerez y poseen 800 hectáreas de viñedos, 56 de los cuales provienen del Pago Macharnudo, de albariza blanco puro Uno de los mejores viñedos del Marco de Jerez y 17 hectáreas del corazón de Macharnudo todavía fermentados en bota hoy y forman el núcleo de marcas como Inocente, Tío Diego, CP o Cardenal. Todos los vinos fueron cuidadosamente y lentamente trasladados a las nuevas instalaciones del Grupo Estevez en las afueras de Jerez, donde continúan su desarrollo bajo la supervisión de Eduardo Ojeda, director técnico, enólogo, que como un amante del vino es muy consciente de su Papel preservando estas viejas soleras, vinos y tradiciones.Ver más