Te gustará saber que…
Juan Gil Etiqueta Plata 2018 es la primera añada con certificación ecológica oficial, un atractivo que se suma a los muchos otros que caracterizan a este Top Ventas jumillano: tiene un buen precio, una calidad muy adecuada, es versátil, es muy gastronómico... Todo un valor seguro que sigue haciendo gala de su expresiva carga frutal y su paso por boca goloso y agradable.
Se considera uno de los mejores vinos de media crianza de la denominación, en cuyos suelos pedregosos y fuertes la variedad Monastrell encuentra el perfecto aliado para desarrollar su mejor expresión.
Por todo ello, Juan Gil Etiqueta Plata es un digno representante del estilo particular de los vinos de la región, un lugar de clima extremo y fuertes contrastes que marca el carácter de la tierra, de sus gentes y de sus vinos.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2018 Otras añadas |
Denominación: | Jumilla (Murcia, España) |
Bodega: | Bodegas Juan Gil |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Bio: | |
Uvas: | Monastrell |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 15% |
Consumo Óptimo Hasta: | 2026 |
Descripción de Juan Gil Etiqueta Plata 2018
Juan Gil Etiqueta Plata 2018 (Monastrell)
NOTA DE CATA:
- Vista: Intenso color rojo picota.
- Nariz: Aromas de fruta madura con final largo y especiado, con evocaciones del tostado de la madera francesa en la que envejeció.
- Boca: De gran estructura, muy maduro y goloso, potente, sabroso y elegante, con buena entrada en boca y muy persistente. bien integrados la fruta, el alcohol y la madera en un armónico equilibrio que lo hace muy agradable de tomar. Con un largo final de boca mantiene la "dulzura" típica de la Monastrell.
VIÑEDO: 350 hectáreas de viñedo situado a una altura de 700 metros sobre el nivel del mar.
ENVEJECIMIENTO: Crianza durante aproximadamente 12 meses en barricas de roble francés. Una vez transcurrido este tiempo, el vino descansa en depósitos de acero inoxidable durante un tiempo antes de ser embotellado.
ELABORACIÓN: Vinificación en depósitos de acero inoxidable con una temperatura controlada. Se realiza fermentación maloláctica.
Cómo servir
Temp. de consumo
16ºC
La Bodega
Bodegas Juan Gil

La historia de Bodegas Juan Gil (la bodega Hijos de Juan Gil) se remonta al año 1916, cuando Juan Gil Giménez, bisabuelo de la generación actual, construyó la 1ª bodega, pequeña en aquel entonces, y situada en el mismo centro de Jumilla. Sin embargo, fueron sus nietos Juan y Paco Gil González quienes consolidaron y forjaron la imagen de calidad, eficacia y seriedad de la que gozan hoy sus vinos.
Más sobre la Bodega