Te gustará saber que…
Málaga le rinde un dulce tributo al sol, y cómo no hacerlo cuando le tiene por compañía durante más de 2.800 horas al año. Reconocida por la calidad de sus vinos, actualmente cuenta con un amplio catálogo que incluye tintos, blancos y rosados, además de espumosos pero, sin duda, los dulces son los más famosos tanto dentro como fuera de la Provincia.
Aunque no es fácil hacer una selección de los más apetecidos, dentro de esta variedad encontramos al Sol de Málaga, fabricado por Bodegas Málaga Virgen, una empresa familiar, emprendedora y tradicional de cuarta generación, que elabora este vino de licor dulce con las mejores uvas clásicas Pedro Ximénez, (50%) y Moscatel de Alejandría (50%), cosechadas en la comarca de la Axarquía y de Fuente de Piedra en su punto máximo de maduración para, posteriormente, envejecer en botas de roble americano durante un periodo de seis meses, dando como resultado 75 cl de dulzura y una graduación del 15%, que posicionan este caldo en el Top 30 de Vino dulce y generoso Premium.
No dejes que te amarguen cuando puedes endulzar tus días con el Sol de Málaga. Qué tal si buscas una copa y te dejas atrapar por su sabor goloso con notas de tostados y final dulce, su aroma equilibrado, armónico y limpio, que combina el olor de uvas pasificadas, lo frutos secos y la confitura. Para empezar sólo tienes que decir sí ¡Verás que es imposible no querer llenarse los labios de este dulce sabor malagueño!
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino dulce |
---|---|
Denominación: | Málaga (Andalucía, España) |
Bodega: | Bodegas Málaga Virgen |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Uvas: | Moscatel de Alejandría, Pedro Ximénez |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 15% |
Descripción
Sol de Málaga (Moscatel de Alejandría y Pedro Ximénez)
NOTA DE CATA:
- Vista: De color rojo brillante.
- Nariz: Expresa un ramo armónico, limpio, la combinación de aromas de pasas de uva a los de frutos secos y mermeladas.
- Boca: dulce en el paladar, reforzada por intensas notas de pan tostado.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Málaga
VIÑEDO: La compañía de la familia Málaga Virgen nació a finales del siglo XIX, precisamente en 1885, por Salvador López López, un hombre emprendedor y en el amor con el mundo del vino, que comenzó su carrera con los vinos producidos en sus bodegas hasta extender su fama en todo el mundo. Hoy en día, la bodega familiar, con más de 130 años de historia, es administrado por la cuarta generación, y produce 34 vinos con Denominación de Origen Málaga y Sierras de Málaga, la exportación de sus vinos en más de 30 países de todo el mundo.
UVAS: Pedro Ximénez, Moscatel de Alejandría o de Málaga.
ENVEJECIMIENTO: El envejecimiento en barricas de roble americano.
ELABORACIÓN: La cosecha se lleva a cabo durante las horas nocturnas que permiten a los niveles de azúcar de la uva a ser más estable para permitir que las uvas conservan todas sus mejores cualidades. Después de una selección de los grupos, se procede a prensado neumático y la fermentación a una temperatura controlada que está interrumpido para la adición de alcohol al vino.
MARIDAJE: Va muy bien con pastas secas o con queso y hierbas.
TEMPERATURA DE SERVICIO RECOMENDADA: 6-8 ° C
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 15%
La Bodega
Bodegas Málaga Virgen

Bodegas Málaga Virgen es una exitosa bodega familiar de Málaga que se destaca por su innovación y éxito empresarial. La bodega produce y comercializa vinos secos y dulces con DO Málaga, Brandies y Vinos Tranquilos, entre otros.
Más sobre la Bodega