Te gustará saber que…
Manzanilla fina y vieja, de carácter alegre, criada largamente en bodegas centenarias propias, repartidas por esa localidad ubicada en la desembocadura del Guadalquivir. Funcionará de maravilla con ibéricos, pero también con unas alcachofas salteadas. Un vino gastronómico, sumamente versátil.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino generoso |
---|---|
Denominación: | Manzanilla Sanlúcar de Barrameda (Andalucía, España) |
Bodega: | Barbadillo |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Uvas: | Palomino Fino |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 15% |
Descripción
Manzanilla Solear (Palomino Fino)
NOTA DE CATA:
- Vista: Su color es amarillo pálido, muy limpio, brillante e intenso.
- Nariz: Es franco, fino e intenso, con aromas frescos y toques yodados y salinos.
- Boca: Es delicado, ligero, seco, suave y untuoso. Con final persistente y seco.
VIÑEDO: Barbadillo. Esta empresa familiar cuenta con viñedos propios con cerca de 500 hectáreas, ubicados sobre suelos de albariza, en Sanlúcar de Barrameda desde 1821. En 2015 fue catalogada como la Mejor Bodega del año por la Guía Peñín y su Manzanilla Solear como la mejor del mundo en el mismo año por Wine Spectator.
ENVEJECIMIENTO: Su crianza biológica es realizada bajo velo de flor por un periodo de seis años, utilizando el sistema de criaderas y soleras.
ELABORACIÓN: Para la producción de este vino generoso, sus uvas son vendimiadas de forma manual a mediados de agosto. Su proceso de vinificación se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable de 400.000 litros durante diez días, a temperaturas controladas de 18ºC, con levaduras autóctonas seleccionadas por la bodega.
Cómo servir
Temp. de consumo
5-7ºC
La Bodega
Barbadillo

Barbadillo es una empresa familiar, cien por cien española, que ha sabido aunar tradición y modernidad, mirar al futuro sin renunciar a sus orígenes y convertir las esencias del sur en su inequívoca seña de identidad. Actualmente es propietaria de 500 hectáreas de viñedos repartidos en dos fincas "Gibalbín" y "Santa Lucía", situadas en la zona del "Jerez Superior".
Más sobre la BodegaLa opinión del sumiller
