Te gustará saber que…
Nueva añada de este blanco nacido bajo la voluntad de recuperar la tradición ancestral de blancos en la zona del Montsant. Dido Blanc 2017 está elaborado mayoritariamente de viñas de más de 70 años, por Sara Pérez y René Barbier hijo en la bodega Venus "La Universal".
El deseo, la intuición y el trabajo de Sara y René, sumado a la recuperación de viñas plantadas en bancales en los términos de Marçà y Falset, un terroir muy particular, han conseguido esta mediterránea expresión en el excelente vino que es Dido Blanc 2017. Un vino que definitivamente necesitas probar.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino blanco |
---|---|
Añada: | 2017 Otras añadas |
Denominación: | Montsant (Cataluña, España) |
Bodega: | Venus La Universal |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Garnacha, Garnacha blanca, Macabeo, Viura, Xarel·lo |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 13.5% |
Descripción de Dido Blanc 2017
Dido Blanc 2017 (Garnacha, Garnacha blanca, Macabeo, Viura y Xarel·lo)
NOTA DE CATA:
- Vista: amarillo, reflejos dorados, brillante y con una lágrima glicérica
- Nariz: una sabrosa complejidad de buena intensidad, fruta amarilla madura, toques cítricos, florales, notas melosas y de pastelería (crema, galletas), unos marcados anisados finales.
- Boca: entrada amplia y envolvente, con un paso untuoso y sedoso, muy sabroso. Una equilibrada acidez, calidez inicial, una agradecida frescura, toques ahumados y herbáceos (ligero recuerdo de hinojo). Un final largo.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Montsant.
VIÑEDO: distintas parcelas situadas en la D.O. Montsant.
UVAS: Macabeo, Garnacha Blanca y Xarel.lo.
ENVEJECIMIENTO: envejecido durante 8-9 meses. El 30% reposado en ánfora de arcilla y el 70% restante hecho en barricas.
ELABORACIÓN: tras la vendimia, uva transportada rápidamente hasta la bodega. En ésta, 15% de los racimos macerados con pieles durante unos tres o cinco días en barricas abiertas; otro 20% macerado también con pieles pero durante 24 horas y la cantidad restante prensada directamente.
MARIDAJE DEL VINO: pescado blanco en salsa, a la parrilla, aves, arroces de pescado, pescado blanco al horno y bacalao.
TEMPERATURA DE CONSUMO: 10ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 14,5%
La Bodega
Venus La Universal

"La Universal" es una pequeña finca de 4 ha. situada en el término de Falset, de suelos graníticos (sauló), ácidos y muy pobres en materia orgánica, desde la cual esta inquieta enóloga, hija de José Luis Pérez (Mas Martinet), y su marido René Barbier, elaboran vinos con nombres de diosas y heroínas de la mitología según los parámetros de la viticultura ecológica.
Más sobre la BodegaOpiniones de Dido Blanc 2017
Opacidad característica de Venus La Universal. Destacan el limón y el pomelo en nariz. Buen sabor y sobre todo persistente.
Muy recomendable para arroces de estilo mediterráneo.
Para volver a probar vinos de Venus La Universal.
- Vista: El vino evoca aromas de otoño, fruta madura, frutos secos, semillas
Tipo: Tinto con crianza ecológico
Uva: 55% Macabeo / 40% Garnacha blanca / 5% Cartoixà (Xarel•lo)D.O.Ca.: Montsant
Viñedo y suelo: Viñedos de más de 70 años plantados en suelos arcilloso-calcáreos en las localidades de Falset y MarçàBodega: Venus La Universal S.L
Municipio (Provincia): Falset (Tarragona)
Elaboración y envejecimiento: El mosto fermentó a temperatura controlada y se crió en barricas de roble francés durante 10 meses
Temperatura de servicio: 8-10 ºCConsumo: Corto y medio plazo
Maridaje: Carnes suaves, aves, pescados
Ensaladas tíbias, gambas a la plancha, pescado azul frito o rebozado, quesos de pasta blanda
Observaciones: Conviene decantar
Presentación: Botella 75 cl
Gran complejidad, textura cremosa y largo final
Voluptuosidad y elegancia.
René Barbier (cuarta generación) comienza en el mundo del vino en Clos Mogador en el año 1992, de la mano de su padre
Se ha dedicado al vino durante más de 20 años
Los primeros 10 se centró en el trabajo de bodega y allí dentro se dió cuenta de que para avanzar tenía que salir a trabajar la tierra...
El año 2001 tuvo la oportunidad de comprar una pequeña parcela de viña vieja de ladera, Los Bellvisos, emplazada en medio de un empinado encinar espectacular, un rincón donde poder aprender de viticultura
Fue en el mismo momento en que entró en su vida otra gran influencia, Sara Pérez, y junto con ella recuperaron esta viña, rincón irreductible donde podían plantear un vino en equilibrio con el entorno y un proyecto donde las necesidades de intervención estuviesen de acuerdo con su filosofía de vida: "un proyecto ecológico y sostenible donde pudiésemos cerrar el círculo de la vida".
En el proyecto de La Universal participan además de Sara y René, 5 familias de viticultores que trabajan las viñas comprometidos con la sostenibilidad y aportan su uva a Venus y/o a Dido, dependiendo de la calidad de cada parcela. Con ellos han vuelto al cultivo ecológico al respeto por el suelo, la viña y la naturaleza
A elaborar vinos más ligeros, con menos estructura, más auténticos.