Te gustará saber que…
Venus La Universal es una bodega de Montsant con un único y claro objetivo: crear los mejores vinos con el menor impacto ecológico y gasto energético posible. Esto se traslada a todas las fases del proceso de elaboración de sus vinos, con recolecta en quad, abonos producidos por ellos mismos, eliminación total de azufre como tratamiento de la viña, uso de levaduras naturales y ácidos presentes en la fruta... incluso optimizan la energía utilizada en logística, utilizando cápsulas, botellas, cajas y tapones de corcho de bajo impacto ecológico.
El resultado es un vino que casi llega al 100% en respeto ecológico. Y creednos que además tiene un impacto muy positivo en la calidad de su vino. Dido la Universal 2018 es un homenaje a la juventud, a la tenacidad, al amor y a la Garnacha. Este vino exhibe una deliciosa fruta, y se cría, en parte, en tinas de cemento para conservar una frescor y pureza extraordinarios.
Dido la Universal 2018 es un excelente vino ecológico a un precio irresistible. No podemos dejar de recomendarlo.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2018 Otras añadas |
Denominación: | Montsant (Cataluña, España) |
Bodega: | Venus La Universal |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Bio: | |
Uvas: | Cabernet Sauvignon, Garnacha, Merlot, Syrah |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 13.5% |
Descripción de Dido la Universal 2018
Dido la Universal 2018 (Cabernet Sauvignon, Garnacha, Merlot y Syrah)
NOTA DE CATA:
- Vista: Color rojo cereza de buena capa.
- Nariz: Aromas elegantes, complejos y potente con recuerdos a bombón y a especias.
- Boca: Buena estructura con una carga frutal potente. Sabroso y envolvente.
VIÑEDO: 10 hectáreas.
ELABORACIÓN: Se trabaja siempre con los granos de uva enteros y maceraciones no muy largas. Fermentación en vasijas de cerámica y tanques de hormigón.
ENVEJECIMIENTO: El 60% del vino se cría durante 16 meses en barricas de roble francés de entre 300 y 4.000 litros y en vasijas pequeñas de arcilla. El 40% restante se cría en tinas de cemento para enfatizar la fruta.
Cómo servir
Temp. de consumo
16ºC
La Bodega
Venus La Universal

"La Universal" es una pequeña finca de 4 ha. situada en el término de Falset, de suelos graníticos (sauló), ácidos y muy pobres en materia orgánica, desde la cual esta inquieta enóloga, hija de José Luis Pérez (Mas Martinet), y su marido René Barbier, elaboran vinos con nombres de diosas y heroínas de la mitología según los parámetros de la viticultura ecológica.
Más sobre la BodegaOpiniones de Dido la Universal 2018
Moras, menta, chocolate, sabroso, directo, goloso. 91 puntos
- Vista: Bonito color rojo cereza de intensidad media/baja con ribete violáceo
- Nariz: fresca y sutil de carácter floral, silvestre, terrosa, con notas minerales y pizarrosas, frutos rojos, mermelada de frambuesa
- Boca: textura muy ligera donde los taninos pasan desapercibidos, gran suavidad y toque levemente animal en el postgusto
Tipo: Tinto con crianza ecológico
Uva: Garnacha / Syrah / Cabernet sauvignon / Merlot
D.O.Ca.: Montsant
Suelo: Granito degradado.Bodega: Venus La Universal S.L
Municipio (Provincia): Falset (Tarragona)Elaboración y crianza: Las uvas se despalillaron y maceraron en frío
El mosto fermentó a temperatura controlada y se crió durante 16 meses en una proporción del 60% en barricas de roble francés de diferentes capacidades, desde 300 a 4.000 L, y en pequeñas ánforas de arcilla, y el restante 40% en tinas de cemento
Temperatura de servicio: 14-16 ºCConsumo: Corto y medio plazo
Se recomienda decantar
Maridaje: Carnes rojas a la plancha, conejo, cordero, embutido cocido
Observaciones: 93 puntos Guía Peñin / 93 puntos Parker
Presentación: Botella 75 cl
Catado por Andana en Abril 2016Puntuación: 8.9 / 10
No tiene nada que ver con el que probaste hace unos años
Autenticidad y personalidad.René Barbier (cuarta generación) comienza en el mundo del vino en Clos Mogador en el año 1992, de la mano de su padre
Se ha dedicado al vino durante más de 20 años
Los primeros 10 se centró en el trabajo de bodega y allí dentro se dió cuenta de que para avanzar tenía que salir a trabajar la tierra...El año 2001 tuvo la oportunidad de comprar una pequeña parcela de viña vieja de ladera, Los Bellvisos, abandonada, fascinante, emplazada en medio de un encinar empinado, espectacular..
un rincón donde podría aprender de viticultura
Fue en el mismo momento en que entró en su vida otra gran influencia, Sara Pérez, y junto con ella recuperaron este viña, rincón irreductible donde podían plantear un vino en equilibrio con el entorno y un proyecto donde las necesidades de intervención estuviesen de acuerdo con su filosofía de vida: "un proyecto ecológico y sostenible donde pudiésemos cerrar el círculo de la vida".En el proyecto de La Universal participan además de Sara y René, 5 familias de viticultores que trabajan las viñas comprometidos con la sostenibilidad y aportan su uva a Venus y/o a Dido, dependiendo de la calidad de cada parcela. Con ellos han vuelto al cultivo ecológico al respeto por el suelo, la viña y la naturaleza
A elaborar vinos más ligeros, con menos estructura, más auténticos."Qué hemos cambiado a lo largo de estos años, para hacer sostenible nuestro proyecto? La viña, la bodega y la logística"
"Este vino es nuestro homenaje a la juventud, a la tenacidad, al amor y a la garnacha"
Dido es un vino amable, pensado para divertirnos, para iniciarnos en el conocimiento de la expresión de los vinos de la DO Montsant y que necesita trato de gran vino.