Te gustará saber que…
Todo comenzó en 1864 al norte de la denominación de origen española de Navarra. Allí, en Campanas, en el Camino a Santiago, se fundó Bodegas Manzanos Campanas en lo que había sido antes un hospedaje para peregrinos. La bodega se hizo escuchar desde sus inicios, ya que fue una de las fundadoras de la DO Navarra y, de hecho, es la más antigua de la denominación. Siempre marcando tendencia, fue la primera en elaborar, en los años ‘50, vinos rosé, los que hicieron famosa a Navarra. Sus viñedos también dan que hablar, 550 hectáreas que se extienden por las mejores áreas de la región.
Si hay algo que nos habla de la identidad de esta bodega es lo frescos y frutales que son sus vinos y para que tú puedas comprobarlo en persona, tenemos una propuesta. Te invitamos a que pruebes uno de los mejores vinos de la bodega, Las Campanas Rosado 2017. Este rosado de uva garnacha, típico de Navarra, es ideal para acompañar pastas con salsas de tomate, verduras, quesos frescos, pescados y carnes blancas.
Déjate deslumbrar por este atractivo vino de brillante color rosado e iridiscencias violetas. Prepara tus sentidos para disfrutar del aroma intenso y fresco de los frutos rojos y el fondo de flores. Abre tu boca a esta delicia densa y carnosa que te regala una frutalidad inigualable de sabor equilibrado y duradero.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino rosado |
---|---|
Color de Espumoso: | Rosado |
Añada: | 2018 Otras añadas |
Denominación: | Navarra (Navarra, España) |
Bodega: | Bodegas Manzanos Campanas |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Garnacha negra |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 13,5% |
Elaboración de Las Campanas Rosado 2018
Las Campanas Rosado 2018 (Garnacha negra)
NOTA DE CATA:
- Vista: De color rosa brillante con reflejos violáceos.
- Nariz: En nariz se presenta fresco, intenso, con notas de frutas rojas y un fondo floral.
- Boca: En boca es denso y carnoso, pleno de frutalidad, equilibrado y persistente.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: D. O. Navarra.
VIÑEDO: Manzanos Winery.
UVAS: 100% garnacha.
ENVEJECIMIENTO: Vino sin crianza.
ELABORACIÓN: La vendimia se lleva a cabo de forma manual, las uvas se seleccionan a mano y se despalillan. El mosto se obtiene por sangrado y se fermenta en condiciones de temperatura y humedad controlada de 16 a 18°C.
MARIDAJE DEL VINO: Ceviche, pescados preparados a la vinagreta, vinagretas, carnes de caza, conejo en estofado. Carnes blancas de aves. Pastas y arroces con vegetales.
Cómo servir
Temp. de consumo
8-9ºC