Te gustará saber que…
Graham's The Tawny es el mejor ejemplo del arte del enólogo ya que está elaborado a partir de la mezcla de vinos cuidadosamente seleccionados que se complementan perfectamente entre sí.Posee una complejidad característica, adquirida por casi una década de crianza en roble y es ideal para aquellos que buscan una experiencia gratificante.
Graham's fue fundada en 1820 por William y John Graham en el valle del Duero de Portugal, y por casi dos siglos que han cultivado su reputación como uno de los grandes nombres en la crianza de uvas.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino generoso |
---|---|
Denominación: | Oporto (Porto y Douro, Portugal) |
Bodega: | Graham's |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Tinta Barroca, Touriga Francesa, Touriga Nacional, Tinta Roriz, Port, Tinta Çao |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 20% |
Nivel Del Vino En Botella: | Encima Del Hombro (THE - Très Haute Epaule) |
Elaboración de Graham's The Tawny
Graham's The Tawny (Tinta Barroca, Touriga Francesa, Touriga Nacional, Tinta Roriz, Port y Tinta Çao)
NOTA DE CATA:
- Vista: W.&j. Graham's Porto the Tawny muestra un color castaño rojizo.
- Nariz: Con aromas de fruta madura agradablemente equilibrados con un ligero toque de frutos secos.
- Boca: En boca es un poco seco, elegante y aterciopelado.
TEMPERATURA DE SERVICIO:
GRADO DE ALCOHOL: 19%
MARIDAJE: se sirve preferentemente frío con frutos secos o postres cremosos.
BODEGA: W.&j. Graham's
UVAS: Touriga nacional, Touriga franca, Tinta Roriz
Cómo servir
Temp. de consumo
12-15ºC
La Bodega
Graham's

Graham siempre ha sido un pionero. Graham's fue una de las primeras compañías portuarias que invirtió en sus propios viñedos en el valle del Duero en Portugal en 1890 y ahora está a la vanguardia de la innovación en técnicas de elaboración del vino. Hoy, cinco primos de Symington comparten la responsabilidad de cada aspecto de la empresa y personalmente elaboran los vinos de Graham. Ellos también han estado involucrados con el Puerto y el Duero durante muchas generaciones, con ascendencia que data de mediados del siglo XVII.
Más sobre la Bodega