Te gustará saber que…
Finca Dofí 2013 es segundo vino de Álvaro Palacios, el revolucionario del Priorat que ha encumbrado la D.O. hasta convertirla en uno de los referentes del mundo. Es, junto con l'Ermita, uno de los vinos más importantes de la región, tanto por el enclave del que proceden las uvas como por el conceptro de viticultura que su creador defiende y trabaja. Por todo ello, se trata de un vino simplemente fantástico, suave, elegante, sedoso, del que poco más se puede decir excepto cuando se ha probado: es pura sensación.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2013 Otras añadas |
Denominación: | Priorat (Cataluña, España) |
Bodega: | Álvaro Palacios |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Bio: | |
Uvas: | Cabernet Sauvignon, Garnacha, Merlot, Syrah, Garnacha negra |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 14.00% |
Consumo Óptimo Hasta: | 2028 |
Descripción
Finca Dofí 2013 (Cabernet Sauvignon, Garnacha, Merlot, Syrah y Garnacha negra)
NOTA DE CATA DE Finca Dofí 2013:
- Vista: cereza brillante, borde violáceo.
- Nariz: aroma complejo, expresivo, fresco, fruta roja, hierbas de tocador.
- Boca: largo, elegante, redondo, taninos finos.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Priorat.
VIÑEDO: Álvaro Palacios
UVAS: Garnacha, Cabernet Sauvignon, Syrah.
TEMPERATURA DE CONSUMO: 16ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 14,8%
Cómo servir
Temp. de consumo
16-18ºC
La Bodega
Álvaro Palacios

Álvaro Palacios llega al Priorat en 1989, a la localidad de Gratallops, junto con René Barbier, Carles Pastrana y José Luis Pérez, con la intención transmitir a sus vinos (Bodegas Álvaro Palacios) todo el carácter de esta tierra. Ellos creyeron en el Priorat, lleno de esencias nítidas, de sol mediterráneo, de riscos y pizarra, de hinojo y olivares, una tierra con alma mística.
Más sobre la BodegaExpertos
-
2011 no fue un acto fácil de seguir ya que produjo lo que probablemente fue el mejor Dofí hasta la fecha, ¡sin embargo, la Finca Dofí 2013 es tan buena o incluso mejor! La Finca Dofí de un solo viñedo 2013, elaborada desde 2011 con Garnacha y tal vez con 5% de Cariñena (anteriormente elaborada con Cabernet Sauvignon), se fermentó en cubas de roble con levaduras autóctonas y maduró en barricas durante 16 meses después de la maloláctica. Han alcanzado un nivel de sofisticación en la importancia de este vino porque es completamente diferente de los vinos de, por ejemplo, 2005 (o 1995) que eran duros y llenos de taninos. Este 2013 no es nada de eso. Por supuesto, hay taninos, pero la textura es completamente diferente, más parecida a un Barolo con terrosidad recubierta de fruta madura para crear un Priorat singular e inconfundible. De nuevo, el mejor Dofí hasta la fecha. 18,000 botellas producidasVer más