Te gustará saber que…
Meloso y denso, el Granbazán es uno de los albariños más complejos que existen, capaz de acompañar no sólo los típicos mariscos gallegos, sino también guisos y platos más elaborados. Un todoterreno.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino blanco |
---|---|
Añada: | 2014 Otras añadas |
Denominación: | Rías Baixas (Galicia, España) |
Bodega: | Bodega Granbazán |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Albariño, Caiño Blanco, Loureira |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 12% |
Descripción
Granbazán Etiqueta Ámbar 2014 (Albariño, Caiño Blanco y Loureira)
NOTA DE CATA DE Granbazán Ámbar 2014:
- Vista: color amarillo pajizo
- Nariz: aromas cítricos y de frutos blancos
- Boca: mineral, fresco, final largo
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Rías Baixas (España)
UVAS: Albariño
MARIDAJE DEL VINO: aperitivos
TEMPERATURA DE CONSUMO: 8-10 ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA:12%
La Bodega
Bodega Granbazán

La bodega Granbazán es el primer fruto del proyecto enológico Agro de Bazán, iniciado en el año 1980.
Más sobre la Bodega
Un gran clásico que fue una sorpresa!
Aromas de frutas amarillas de verano como el melocotón y el albaricoque. Muy fresco y agradable, da una sensación que te acaricia una piel de melocotón. 89/100