Te gustará saber que…
La más reciente añada del hermano pequeño de Vega Sicilia es, de nuevo, uno de los vinos imprescindibles en nuestras bodegas. Para su elaboración se utilizan racimos que provienen de viñas situadas en partes diferentes de la DO, para que así se pueda incluir la mejor de la Ribera del Duero. De gran elegancia, finura y untuosidad, toma lo mejor de los vinos clásicos y lo reinterpreta en clave moderna, convirtiéndose así en lo que los críticos coinciden en llamar un clásico contemporáneo.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2012 Otras añadas |
Denominación: | Ribera del Duero (Castilla y León, España) |
Bodega: | Bodegas Alión |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Uvas: | Tempranillo, Tinto Fino, Tinta Fina |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 14.5% |
Consumo Óptimo Hasta: | 2020 |
Descripción
Alión 2012 (Tempranillo, Tinto Fino y Tinta Fina)
NOTA DE CATA DE Alión 2012:
- Vista: cereza picota, ribetes cardenalicios.
- Nariz: nariz de especias, notas de frutos rojos, con finas puntas de ebanistería.
- Boca: elegante, con un ataque extremadamente fino, paso de boca firme, final gran untuosidad. Final de boca largo y elegante.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Ribera del Duero.
VIÑEDO: Bodegas Alión
UVAS: 100% Tinto Fino
ENVEJECIMIENTO: 16 meses en barricas de roble francés y, posteriormente, un año en botella.
MARIDAJE: carnes rojas, carnes asadas, buey, foie, estofados, legumbres.
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 14,5 %
TEMPERATURA DE SERVICIO: 16-18º
Cómo servir
Temp. de consumo
16-18ºC
La Bodega
Bodegas Alión

Noviembre de 1992 marca la fecha del nacimiento de Bodegas Alión. Con este nuevo reto, la familia Álvarez desea demostrar que Vega Sicilia, la legendaria bodega de la Ribera del Duero, puede elaborar vinos del siglo XXI, que luzcan a la vez todas las características de sus compañeros de la Denominación de Origen.
Más sobre la BodegaExpertos
-
2012 tiene que ser una de las añadas más recientes de Alión. Este Alión 2012 es puro Tempranillo procedente de viñedos con una edad promedio de 25 a 30 años, cosechado a finales de septiembre y madurado durante 14 meses en barricas nuevas de roble francés. La nariz es mucho más elegante que la Pintia de Toro (los probé juntos), todavía muy fresca y primaria, pero con un brillo especial de frutas, cerezas brillantes, frambuesas, algo efervescente, abierto y de alguna manera exuberante. El paladar es bastante redondo, mucho más pulido, con algunas notas de chocolate negro, algo de volatilidad sutil, elegante, fresco y largo. Tiene el equilibrio y el relleno para desarrollarse bien en botella. Magnífico equilibrio, carácter de Ribera, clásico limpio y moderno.Ver más