Te gustará saber que…
El Carmelo Rodero Crianza 2017 es un vino joven con una crianza corta y se produce en las tradicionales Bodegas Rodero de la Ribera del Duero.
Tinta del país (Tempranillo) y un pequeño aporte de Cabernet Sauvignon que se cultivan en viñedos que tienen entre 5 y 20 años de antigüedad. El bondadoso clima y los suelos de la región permite la óptima maduración de los frutos.
En la casa de Carmelo Rodero se conservan las tradiciones vinícolas como la más pura expresión del arte. Por eso cada uno de sus vinos es dibujado con rigurosidad para lograr un carácter único y una personalidad que cautiva a todos los que lo beben.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2017 Otras añadas |
Denominación: | Ribera del Duero (Castilla y León, España) |
Bodega: | Bodegas Rodero |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Uvas: | Cabernet Sauvignon, Tinta del País |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 14.5% |
Puntuación De James Suckling: | 92 |
Descripción de Carmelo Rodero Crianza 2017
Carmelo Rodero Crianza 2017 (Cabernet Sauvignon y Tinta del País)
NOTA DE CATA:
- Vista: Color rojo picota profundo, con reflejos púrpura.
- Nariz: Aromas envolventes de frutos maduros, con tonos especiados, minerales, de cacao, café y tostados de madera.
- Boca: Cuerpo estructurado, completo, carnoso, fresco, envolvente, con tonos frutales y especiados. Final largo y frutal.
VIÑEDO: Viñedos situados en Pedrosa de Duero (Burgos) a una altitud de entre 750 y 850 metros sobre el nivel del mar.
ELABORACIÓN: Proceso tradicional de vinificación combinado con la mayoría de técnicas modernas para controlar todos los parámetros, particularmente las temperaturas de fermentación y maceración.
ENVEJECIMIENTO: Crianza en barricas de roble francés durante un mínimo de 15 meses y trasiegos cada 3 meses.
Cómo servir
Temp. de consumo
16ºC
La Bodega
Bodegas Rodero

Carmelo Rodero procede de una amplia y arraigada familia en el corazón de la Ribera del Duero. Sus abuelos fueron socios fundadores de la Cooperativa vinícola de Pedrosa, a mitad de siglo.
Más sobre la Bodega