Te gustará saber que…
Emilio Moro es el alma mater de la bodega, el vino que mejor representa los valores de Bodegas Emilio Moro, basados en el respeto al entorno, el I+D+i y, por supuesto, la calidad.
De esta añada destaca una estupenda complejidad aromática y el excelente grado de equilibrio entre concentración y sutileza.
Es, como de costumbre, un tinto serio, muy bien elaborado y goloso, que combina saber hacer, carácter de Ribera del Duero y fácil disfrute.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2018 Otras añadas |
Denominación: | Ribera del Duero (Castilla y León, España) |
Bodega: | Bodegas Emilio Moro |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Tempranillo, Tinto Fino, Tinta Fina |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 14,5% |
Descripción de Emilio Moro 2018
Emilio Moro 2018 (Tempranillo, Tinto Fino y Tinta Fina)
NOTA DE CATA:
- Vista: Rojo cereza, muy intenso, con destellos violetas.
- Nariz: Aroma complejo a cacao, café, canela y cerezas, intenso, expresivo y fresco.
- Boca: Potente y carnosa pero con un tanino meloso y pulido.
VIÑEDO: Pesquera de Duero, con orientación suroeste. Edades comprendidas entre los 12 y los 25 años.
ENVEJECIMIENTO: 12 meses en barrica de roble americano y roble francés.
ELABORACIÓN: Se cosecha sobre suelos arcillosos, calizos y de grava. El vino macera con sus propios hollejos durante 12 días.
Cómo servir
Temp. de consumo
16ºC
La Bodega
Bodegas Emilio Moro

Desde 1987 Bodegas Emilio Moro decide comercializar sus vinos comenzando con una pequeña bodega en la que se instalaron ocho depósitos, una desgranadora, un equipo de frío para control de temperatura, una pequeña embotelladora etiquetadora, todo ello de manera muy familiar pero con los máximos controles de calidad. En el año 1997 se comenzaron las obras de la bodega actual, que finalizaron en septiembre de 2001.
Más sobre la Bodega
NOTA DE CATA:
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Ribera del Duero (Castilla y León, España).
VIÑEDO: Bodegas Emilio Moro.
UVAS: Tinto Fino.
ENVEJECIMIENTO: El vino permanece durante 12 meses en barrica de roble americano y roble francés.
ELABORACIÓN: La fermentación se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. La fermentación maloláctica se realiza durante 30 días.
MARIDAJE DEL VINO: Ideal para emparejar con cordero asado, carnes rojas a la parrilla, caza de pelo y quesos maduros.
TEMPERATURA DE SERVICIO RECOMENDADA: 16°C
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 14,5%