Te gustará saber que…
La palabra Malleolus proviene del latín y significa majuelo, una forma habitual de denominar a los viñedos en la zona de Pesquera de Duero. Para elaborar este vino se han seleccionado uvas de majuelos de entre 25 y 75 años conducidos en vaso y en espaldera. Destaca por una elegancia sublime y por unos aromas expresivos y unos taninos pulidos.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2019 Otras añadas |
Denominación: | Ribera del Duero (Castilla y León, España) |
Bodega: | Bodegas Emilio Moro |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Uvas: | Tempranillo |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 14.5% |
Consumo Óptimo Hasta: | 2026 |
Descripción
Malleolus 2019 (Tempranillo)
NOTA DE CATA:
- Vista: Color rojo cereza muy cubierto.
- Nariz: Aromas expresivos y elegantes con una sobresaliente intensidad varietal. Las especias y torrefactos propios de su paso por roble francés aportan riqueza, volumen y complejidad al conjunto.
- Boca: Amplio y carnoso con un tanino pulido y un posgusto largo y persistente.
VIÑEDO: Camino Viejo. Ubicado en Pesquera del Duero con orientación suroeste y plantado a una altitud de 887 metros sobre el nivel del mar. Edad entre 25 y 75 años. Ladera de gran pendiente predominantemente arcillosa aunque también caliza, excepto en la zona superior mucho más llana y con mayor concentración caliza. También aparecen zonas pedregosas.
ENVEJECIMIENTO: Crianza de unos 18 meses en barricas de roble francés.
ELABORACIÓN: Maceración con los hollejos durante 18 días. Lleva a cabo las fermentaciones alcohólica y maloláctica (esta última durante 30 días) en depósitos de acero inoxidable.
Cómo servir
Temp. de consumo
16ºC
La Bodega
Bodegas Emilio Moro

Desde 1987 Bodegas Emilio Moro decide comercializar sus vinos comenzando con una pequeña bodega en la que se instalaron ocho depósitos, una desgranadora, un equipo de frío para control de temperatura, una pequeña embotelladora etiquetadora, todo ello de manera muy familiar pero con los máximos controles de calidad. En el año 1997 se comenzaron las obras de la bodega actual, que finalizaron en septiembre de 2001.
Más sobre la Bodega