Ribera del Duero
Pago de los Capellanes Joven Roble 2013
75cl
Pago de los Capellanes Joven Roble 2019

Te gustará saber que…
Pago de los Capellanes es un vino que proviene de una vendimia seleccionada (5.000 kg por hectárea) y eso es algo que indudablemente se nota. Con un intenso aroma floral y a fruta roja del bosque, ensambla con toques lácticos y de vainilla propios de su breve paso de 5 meses por barrica de roble francés. Es, además, un vino franco, directo, con la viveza de los vinos de la Ribera del Duero. Previo a su consumo, se aconseja descorcharlo y decantarlo un hora antes y, como maridaje, es una buena idea servirlo junto a jamón, queso manchego y carnes rojas.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2013 Otras añadas |
Denominación: | Ribera del Duero (Castilla y León, España) |
Bodega: | Pago de los Capellanes |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 13,5% |
Descripción de Pago de los Capellanes Joven Roble 2013
Pago de los Capellanes Joven Roble 2013 (Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo)
NOTA DE CATA:
- Vista: Pago de los Capellanes Joven Roble 2013 es de color cereza limpio y brillante.
- Nariz: el vino aporta en copa un intenso aroma a frutos rojos del bosque y floral, ensamblado con notas lácticas y vainillas propias de su paso por barrica.
- Boca: el paso en boca del vino resulta elegante, aterciopelado, amplio y de larga duración (persistente). Frutosidad alegre y fresca, con una tanicidad ligera y sutil, y una acidez refrescante son las señas de identidad del Joven Roble de Pago de los Capellanes.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Ribera del Duero
VIÑEDO: Pago de los Capellanes (situado en Pedrosa de Duero). Viñedos situados a 800 metros sobre el nivel del mar.
- Suelo: Arcilloso calcáreo.
- Clima: Las condiciones climáticas son algo extremas, con veranos muy calurosos e inviernos muy fríos.
- Rendimiento: Menos de 5. 000 kg. /ha.
UVAS: Tempranillo. Vendimia seleccionada.
ELABORACIÓN: Una vez introducida la uva en la bodega, tras una breve pre-fermentación en frío se inicia una fermentación alcohólica espontánea (sin adición de levaduras). Durante el encubado, que dura 22 días, se realizan remontados y bazuqueos diarios controlando densidad, temperatura y evolución de la población de levaduras. Al término de esta fermentación, se sangran los depósitos y se realiza la fermentación maloláctica.
ENVEJECIMIENTO: Durante 5 meses, el vino reposa en barricas nuevas de roble francés. Al cabo de este periodo, se lleva a depósito, se homogeneiza gracias a una ligera filtración por cartuchos y se embotella.
MARIDAJE DEL VINO: Aperitivos, tapas y cocina moderna.
TEMPERATURA DE CONSUMO: 12-14ºC.
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 13,5%
Un vino joven con buena relación calidad/precio que no busca complejidades.
Cómo servir
Temp. de consumo
16-18ºC
La Bodega
Pago de los Capellanes

Pago de los Capellanes es un nombre que proviene del término municipal en que se sitúan los viñedos y la bodega. Un Pago es una superficie de terreno.
Más sobre la BodegaLa opinión del sumiller
