Te gustará saber que…
Pepe Yllera 2018 rinde homenaje a uno de los dos fundadores de la bodega vallisoletana, Pepe Yllera, dentro del proyecto que el Grupo Yllera ha creado en Ribera del Duero, Vivaltus.
Este tinto roble es una grata aproximación a la apuesta actual de Yllera dentro de la D.O., con un perfil limpio, floral y elegante. Encontramos un roble muy bien integrado y una buena frescura, cualidades que en conjunto lo convierten en un vino muy accesible y armonioso.
Es un claro ejemplo de la transformación de Yllera, que en su añada 2017 causó furor total y que de bien seguro que, en 2018, culminará igualmente las expectativas generadas.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2018 Otras añadas |
Denominación: | Ribera del Duero (Castilla y León, España) |
Bodega: | Grupo Yllera |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Cabernet Sauvignon, Tempranillo |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 14.5% |
Descripción de Pepe Yllera 2018
Pepe Yllera 2018 (Cabernet Sauvignon y Tempranillo)
NOTA DE CATA:
- Vista: rojo guinda, notas cardenalicias.
- Nariz: potente, aromas a frutas rojas y negras, notas especiadas (vainilla, regaliz) y balsámicas (eucalipto) aportadas por su madera, aromas a regaliz, cedro y humo.
- Boca: paso amplio, goloso, amable, sedoso y aterciopelado, agradable acidez fresca, final largo y retrogusto de frutas del bosque, grosella negra y vainilla.
VIÑEDO: Viñedos localizados entre las provincias de Valladolid y Burgos a una altura de entre 780 y 970 metros sobre el nivel del mar en las localidades de Curiel de Duero, Peñafiel, Fuentenebro, La Aguilera, Anguix y Gumiel de Izán.
ELABORACIÓN: Doble selección de uva en el viñedo y en la bodega. Despalillado. Fermentación alcohólica a 28º C en depósitos de acero inoxidable. Remontados diarios para la extracción de color y control de temperatura. Lleva a cabo la fermentación maloláctica. Se clarifica y se trasiega. Posteriormente pasa a barricas y a botella.
ENVEJECIMIENTO: 6 meses en barrica de roble americano y francés.
Cómo servir
La Bodega
Grupo Yllera

El Grupo Yllera ha rescatado del abandono diferentes bodegas de Rueda, creando un original e interesante recorrido en el que poder descubrir la historia y el origen del vino. En su afán por ofrecer al visitante nuevas experiencias, ha querido relacionar sus vinos con diferentes episodios del mito del Minotauro.
Más sobre la BodegaOpiniones de Pepe Yllera 2018
Uva 100% tempranillo, perteneciente a la D.O. Ribera del Duero cuyos viñedos tienen una edad que oscila entre los 15 y 30 años.
El caldo permanece 6 meses en barrica americana-francesa (allier) y después en botella 6 meses mínimo.
Vendimia manual. Doble selección de uva en el viñedo y en la bodega. Despalillado. Fermentación alcohólica a 28 º en depósitos de hormigón. Fermentación maloláctica. Clarificación y trasiegos.
Posteriormente pasa a barricas y a botella.
Color picota de capa alta, y ribete violáceo. Intensidad media en nariz con buen peso de fruta roja, balsámicos mentolados, un puntito de fruta negra, y especiados de monte bajo, con un punto de clavo. Notas tostadas de cacao amargo, bien integradas con el resto. Boca de entrada buen carácter, acidez notable, paso con buen cuerpo con un tanino sedoso, casi terroso. Final de buenos amargos, de corte muy muy especiado.
Perfecto con cualquier tipo de carne, especialmente embutidos ibéricos, carnes blancas y rojas, asados de cordero y cochinillo, caza menor (liebre, perdiz, etc...), guisos de legumbres y quesos curados y semi-curados.
Boca suave y aterciopelada, sedosa, amplia, golosa y amable, agradable acidez que no molesta y lo hace muy fresco, con un final largo y un retrogusto de frutas del bosque y vainilla
- GRADO ALCOHÓLICO: 14º
- TEMPERATURA DE SERVICIO: 14º a 16ºC
- MARIDAJE: Perfecto con cualquier tipo de carne, especialmente embutidos ibéricos, carnes blancas y rojas, asados de cordero y cochinillo, caza menor (liebre, perdiz, etc...), guisos de legumbres y quesos curados y semi-curados.