Ficha técnica
Descripción
La Rioja Alta Gran Reserva 904 1994 (Graciano y Tempranillo)
En esta cosecha 1994 de La Rioja Alta Gran Reserva 904, la alta graduación alcohólica, el buen color, extracto, pH y acidez adecuados, nos inducen a creer que esta cosecha podrá equipararse a las grandes añadas de Rioja. El clima ha sido el factor determinante de estos resultados: el invierno, con temperaturas superiores a las normales y muy pocas precipitaciones, incidió en un adelanto vegetativo notable que se retrasó ligeramente en el mes de abril debido al frío. Volvió a recuperarse en verano, merced a una climatología benigna, que tuvo como consecuencia que las uvas en la primera quincena de septiembre estuviesen ya a punto para la vendimia. Las lluvias caídas en algunos días concretos de dicho mes hicieron engordar los racimos, traduciéndose en un aumento de la cosecha, que no incidió en la calidad del producto final. La cantidad fue de unos 244 millones de kilos (171 millones de litros). Debemos señalar fundamentalmente que las uvas entraron en los lagares en un estado de sanidad muy bueno y que las fermentaciones fueron rápidas y perfectas, parámetro éste que incide en la calidad futura de los vinos destinados a crianza y reserva.
La variedad base es Tempranillo (90%) de las zonas de Briñas, Labastida y Villalba complementado con un 10% de Graciano de nuestras fincas Melchorón I y II de Briones y Rodezno.
La fermentación alcohólica se desarrolló en 12 días, descubándose cinco días después. La fermentación maloláctica se desarrolló en
depósitos de acero inoxidable en 35 días, de forma natural. En marzo de 1.998 los vinos pasaron a barrica, siendo trasegados por el método tradicional de barrica a barrica durante 4 años, cada 6 meses. El vino se embotelló en abril de 2.002. Con el fin de preservar al máximo los componentes organolépticos, este vino fue sometido a una filtración muy suave, por lo que puede producir sedimentos con la edad.
Grado: 13,2 % en volumen
Extracto seco: 32,85 gr./l.
Acidez total: 6,24 gr./l. (tartárico)
Acidez volátil: 0,93 gr./l. (acético)
Típico color rojo de esta marca, con ribetes teja en el borde de la copa. De capa media, limpio, brillante. Aroma muy largo, penetrante ycomplejo, con notas especiadas, balsámicas y de cuero noble, que unido a un fondo de frutas maduras forman un bouquet de grato
recuerdo. En boca presenta buena estructura, de taninos sedosos y golosos, con una ligera acidez final que presagia una larga vida a este vino.
Excelente retrogusto, con notas balsámicas y especiadas que se mantienen en la boca durante largo tiempo. Excelente vino para acompañar los segundos platos de una comida y postres con chocolate.
La Bodega
La Rioja Alta

Los vinos de La Rioja Alta SA se elaboran y crían en dos bodegas, que se complementan y enriquecen mutuamente. La bodega situada en Haro, en pleno Barrio de la Estación, contiene todo el sabor de una centenaria bodega riojana y es idónea para la crianza y reposo de los vinos. Por su parte, la bodega situada en Labastida, moderna y construida con el saber de la larga experiencia de nuestros enólogos y bodegueros, es perfecta para garantizar un magnífico proceso de fermentación.
Más sobre la Bodega