Ficha técnica
Elaboración de Luis Cañas Reserva Selección de la Familia 2005
Luis Cañas Reserva Selección de la Familia 2005 (Graciano y Tempranillo)
NOTA DE CATA:
- Vista: Rojo picota de capa alta.
- Nariz: Nariz limpia, de buena intensidad. Luis Cañas Selección de la Familia recuerda a fruta madura, confitura (mermelada) sobre un fondo de maderas finas, con un marcado carácter balsámico (eucalipto, pino).
- Boca: En boca es potente, denso con un paso por boca estructurado, con buena tanicidad. El final de boca es amplio, complejo, largo y persistente.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Rioja
VIÑEDO: Luis Cañas
UVAS: Tempranillo
ENVEJECIMIENTO: 12 meses en barricas nuevas de roble francés y durante otros 12 meses en barricas seminuevas.
TEMPERATURA DE CONSUMO: 18ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 14.5% Vol
La Bodega
Luis Cañas

Bodega Luis Cañas es una bodega familiar que data de 1.928, aunque la familia lleva más de dos siglos dedicándose a la viticultura y a la elaboración de vinos. Sin embargo, es en 1.970 cuando LUIS CAÑAS sale al mercado comercializando vinos embotellados de cosechero. A partir de esta fecha es cuando experimenta un ascenso en comercialización y se empieza a gestar lo que es hoy en día una de las bodegas punteras de Rioja Alavesa.
Más sobre la BodegaExpertos
-
La Reserva de la Familia 2005 es una mezcla de 85% de Tempranillo y 15% de "otras variedades" que se añeja durante 20 meses en barricas nuevas de roble francés y americano. Tiene un sofisticado bouquet de cerezas rojas oscuras, té negro frío y un toque de arándano que es breve y bellamente definido. En boca es de cuerpo medio con taninos finos y saturados. Tiene una textura sedosa y suave, con un acabado sensual de arándano, fresa silvestre, pimienta blanca y un toque de chocolate negro. Esta es una clase pura y sin esfuerzo. Beba ahora-2022 + Bodegas Luis Canas posee 90 hectáreas de vid. Esto se ve aumentado por 200 hectáreas bajo contrato a largo plazo, dispersas en más de 815 parcelas. Estos vinos estaban imbuidos de maravillosa pureza y sofisticación, logrando pisar esa delgada línea entre el modernismo y el clasicismo y abrazar las virtudes de los dos. Además, descubrí que estos vinos evocaban un sentido de lugar, algo que no todos los vinos de Rioja hacen. Todo esto viene muy recomendado.Ver más