Te gustará saber que…
Macán Clásico 2014 es un vino apegado al territorio, cuyas señas de identidad son la frescura, delicadeza y carácter afrutado. Se trata de un vino más cercano y accesible que el Macán, dentro de la tradición bordelesa de elaborar un primer y un segundo vino: ambos conviven juntos en todo momento hasta la cata de clasificación, momento a partir del cual se deja que los vinos evolucionen para mostrar las diferencias entre ambos.
Así, en el caso de Macán Clásico 2014, se busca un vino donde la fruta tenga un mayor protagonismo, y de hecho en esta añada se nota aún más si cabe este carácter afrutado, mostrando que el trabajo iniciado en 2009 cada vez está más asentado y conseguido.
Fresco, jovial y placentero, está en un momento óptimo para ser disfrutado, si bien seguirá evolucionando bien en botella si se conserva bajo las condiciones adecuadas.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2014 Otras añadas |
Denominación: | Rioja (La Rioja, España) |
Bodega: | Bodegas Benjamin de Rothschild & Vega Sicilia |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Uvas: | Tempranillo, Tinta Fina |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 14,4% |
Descripción
Macán Clásico 2014 (Tempranillo y Tinta Fina)
NOTA DE CATA:
- Vista: cereza intenso.
- Nariz: aromas finos y delicados, frutos rojos, cerezas y grosellas.
- Boca: estructurado, con taninos finos, de acidez refrescante, menos presencia de madera, equilibrado, delicado y elegante.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Rioja
VIÑEDO: Bodegas Benjamin de Rothschild Vega Sicilia
UVAS: Tempranillo
ENVEJECIMIENTO: 15 meses en madera de francesa de grano fino y extrafino (nuevas y usadas con antelación para un vino) y el resto de tiempo en botella hasta su comercialización.
ELABORACIÓN: tras fermentación alcohólica, la fermentación maloláctica entre barrica (30%) y depósito (70%). La abundancia de lluvias y las temperaturas frescas durante el invierno originaron un retraso inicial del ciclo del viñedo. La situación se fue corrigiendo merced a una primavera e inicio de verano con termómetros elevados y precipitaciones bien repartidas, registradas en momentos clave para el óptimo desarrollo de la planta. Estas condiciones favorables, que contribuyeron a un manejo de la viña sin complicaciones sanitarias, se reforzaron con el calor de los meses de julio y agosto. Aunque el ciclo comenzó con cierta demora, el momento del envero sufrió una notable aceleración hasta el punto de situarse con unos días de adelanto respecto a una campaña normal. La vendimia se realizó en la última semana de septiembre y la primera de octubre y pese a los episodios de altas temperaturas y lluvias intermitentes, la uva fue de muy buena calidad.
MARIDAJE DEL VINO: Platos de cuchara, Entrantes, Quesos, Queso semicurado, Jamón y embutidos, Jamón ibérico, Carne, Carne roja, Caza, Cordero
TEMPERATURA DE CONSUMO: 16-18ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 14,4%
Cómo servir
Temp. de consumo
16-18ºC
La Bodega
Bodegas Benjamin de Rothschild & Vega Sicilia

Las Bodegas Benjamin de Rothschild & Vega Sicilia (Macán), están localizadas en el municipio de Samaniego, Álava, País Vasco. Tiene 92 hectáreas de viñedo. Cada una ubicada al norte del río Ebro, en las faldas de la Sierra Cantabria, y divididas entre los municipios de San Vicente de la Sonsierra, Ábalos, Labastida y Elvillar.Las pequeñas parcelas están en unas bellas terrazas altas sobre suelos pobres tipo arcillo-calcáreo. La variedad de uva predominante es la Tempranillo. El clima es suave, marcado por el atlántico e influencias de corrientes mediterráneas y continentales.
Más sobre la Bodega