Te gustará saber que…
Marqués de Vargas Reserva 2015 transmite la tradición vinícola de Rioja, un vino de pago con carácter, elegancia, personalidad y con la capacidad de guarda de los grandes vinos de la denominación.
Para su elaboración se realiza una cuidadosa selección manual de las uvas procedentes de viñedos propios plantadas por la propia familia (que ostenta el marquesado desde 1840); viñedos que en la actualidad se cuidan bajo una agricultura sostenible, sin herbicidas ni pesticidas.
Todo ello permite obtener una gran expresividad que se va definiendo durante la crianza en barricas de roble de origen francés, ruso y americano. El resultado es un reserva que críticos como Tim Atkin -quien le ha otorgado 94 puntos- definen como "maravillosamente elegante y refinado".
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2015 Otras añadas |
Denominación: | Rioja (La Rioja, España) |
Bodega: | Marqués de Vargas |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Garnacha, Mazuelo, Tempranillo |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 14% |
Consumo Óptimo Hasta: | 2026 |
Envejecimiento: | Reserva |
Descripción de Marqués de Vargas Reserva 2015
Marqués de Vargas Reserva 2015 (Garnacha, Mazuelo y Tempranillo)
NOTA DE CATA:
- Vista: cereza picota, ribete rubí, limpio y brillante.
- Nariz: fresco, franco y bien definido, un fino y elegante carácter frutal, notas especiadas de su crianza en madera bastante bien integradas, con una buena intensidad.
- Boca: un ataque fresco y afrutado, taninos suaves y afinados, un buen potsgusto con presencia de la fruta roja y notas balsámicas.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Rioja.
VIÑEDO: Nombre: Hacienda Pradolagar. Viñedo propio ubicado en torno al edificio de bodega, al más puro estilo "château". Suelo arcilloso-calcáreo con excelentes cualidades de permeabilidad.
UVAS: 80% Tempranillo, 15% Mazuelo, 5% Garnacha.
ENVEJECIMIENTO: crianza de 18 meses en barricas de roble francés y ruso, siendo el uso de las barricas de un máximo de 5 años.
ELABORACIÓN: vinificación clásica con despalillado, fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable de 22.500 litros durante 11-13 días control de la temperatura entre 29 y 30ºC, remontados y bazuqueos diarios, maceraciones largas durante un periodo de 12 días después de la fermentación para garantizar una buena extracción.
MARIDAJE DEL VINO: carnes rojas a la parrilla, jamón de bellota, queso de oveja semicurado, pescados al horno, bacalao al pil pil, entre otros.
TEMPERATURA DE SERVICIO RECOMENDADA: 16ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 14%
Cómo servir
Temp. de consumo
16ºC
La Bodega
Marqués de Vargas

El proyecto familiar Marqués de Vargas cuenta con tres bodegas en tres de las principales DO de España: Ribera del Duero, Rioja y Rías Baixas.
Más sobre la Bodega