Te gustará saber que…
Belondrade y Lurton 2015, siguiendo la estela de sus anteriores añadas, es un vino que ha revolucionado el mercado del vino blanco español gracias especialmente a una elaboración donde se cuida hasta el más mínimo detalle. En la añada 2015, la segunda que se ha elaborado con uvas con certificado ecológico, nos reencontramos con un vino complejo y con finura en el que destaca una magnífica integración entre la fruta y el roble. Un verdejo que no deja de sorprendernos y que es capaz de dominar la madera y vencer el paso del tiempo como pocos otros vinos blancos españoles.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino blanco |
---|---|
Añada: | 2015 Otras añadas |
Denominación: | Rueda (Castilla y León, España) |
Bodega: | Belondrade |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Uvas: | Verdejo |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 14% |
Descripción
Belondrade y Lurton 2015 (Verdejo)
NOTA DE CATA:
- Vista: amarillo pálido con reflejos dorados. Limpio, brillante. Lágrima abundante, de caída lenta.
- Nariz: limpio, definido, de intensidad media-alta. Aromas de fruta blanca, cítricos, notas florales, bollería, pastelería, herbáceos y tostados.
- Boca: intenso, sedoso, aterciopelado, cremoso, fresco, largo, persistente, elegante. Muy buena acidez, recuerdos finales ligeramente amargos.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Rueda
VIÑEDO: Belondrade y Lurton
UVAS: Verdejo
ENVEJECIMIENTO: 10 meses en barrica de roble francés y 6 meses en botella antes de su salida.
ELABORACIÓN: Fermentación y crianza sobre lías.
MARIDAJE DEL VINO: Arroz, Risotto de gambas, Arroces, Paella, Risotto, Pescado, Pescado azul, Pescado blanco, Entrantes, Patés o foie gras, Foie, Marisco, Langosta
TEMPERATURA DE CONSUMO: 9-11ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 14%
Cómo servir
Temp. de consumo
9-11ºC
La Bodega
Belondrade

La bodega Belondrade, S.L. fue fundada en 1994, con la idea de trasladar las técnicas borgoñonas a la uva verdejo.
Más sobre la BodegaExpertos
-
La actual cosecha para el 'gran vino' es la Belondrade y Lurton 2015, desde la cosecha más temprana en la bodega, recortada de un año muy cálido y seco. Sus 36 hectáreas de viñedos están orgánicamente cultivadas y certificadas desde 2009, y las diferentes parcelas se fermentan independientemente con levaduras autóctonas y maduran en barril hasta su mezcla en el mes de junio. Es muy joven y muy frutal, con el roble en el fondo y de una manera muy sutil, con aromas limpios, y yo diría buena tipicidad Verdejo. El paladar es muy agradable, con una textura suave y una vez más agradable amargura ligera en el acabado, bien equilibrado por la acidez muy buena. De hecho, este 2015 tiene un poco menos de alcohol y un poco más de acidez que el 2014. Estos vinos son claramente mucho más interesante de dos a tres años después de la cosecha, incluso si se puede beber temprano, a medida que llegan a la madurez y más complejidad en un buen par de años después del embotellado. Esta es una cosecha cálida, pero con buena frescura. 98.500 botellas fueron producidas en 2015. El vino fue embotellado en agosto de 2016.Ver más