Te gustará saber que…
En el año 1960, José Pariente, viticultor español, comenzó a producir su propia gama de vinos blancos artesanales elaborados a partir de una materia prima de calidad inigualable, la uva verdejo que producían sus viñedos de Rueda. Su anhelo fue siempre el de producir vinos blancos de excelente calidad y es a esto a lo que se dedica actualmente las Bodegas José Pariente, fundada por su hija Victoria en el año 1998.
De la mano de estas Bodegas te invitamos a probar uno de los cinco vinos que se elaboran en ellas en homenaje a José, el José Pariente Sauvignon Blanc. Las uvas sauvignon blanc que dieron vida a este delicioso vino varietal nacieron de los viñedos de más de cuarenta años de edad que se cultivan en los suelos pobres de cantos rodados de Rueda. En su elaboración, y para conservar los aromas primarios de la uva, la maceración y la fermentación se llevaron a cabo a temperaturas bajas, se lo clarificó y sometió a un tratamiento de frío y filtración.
El José Pariente Sauvignon Blanc nos atrae con su color amarillo pajizo veteado de reflejos verdoso y su intensa expresividad aromática en la que se combinan notas vegetales y de frutas exóticas como el maracuyá con reminiscencias de hierba recién cortada y boj. En la boca se presenta con la típica elegancia y frescura de la sauvignon blanc.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino blanco |
---|---|
Añada: | 2018 Otras añadas |
Denominación: | Rueda (Castilla y León, España) |
Bodega: | Bodegas José Pariente |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Uvas: | Sauvignon Blanc |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Descripción
José Pariente Sauvignon Blanc 2018 (Sauvignon Blanc)
NOTA DE CATA:
- Vista: amarillo pajizo, reflejos verdosos.
- Nariz: sobresaliente potencial aromático, notas frutales y vegetales, hierba recién cortada. Intenso y complejo y un ligero toque mineral.
- Boca: frescura y elegancia, estructurado. Afrutado con final persistente.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Rueda.
VIÑEDO: algunos de los primeros viñedos de Sauvignon Blanco plantados en Rueda hace más de 28 años. Suelo formado por la característica plataforma de cantos rodados, muy pobre en materia orgánica y y con afloraciones calizas en las cotas más altas.
UVAS: Sauvignon Blanc.
ENVEJECIMIENTO: mantenido con sus lías hasta el momento de la clarificación, una vez clarificado, sometido a tratamiento de frío y filtración.
ELABORACIÓN: después del despalillado, maceración de la uva durante aproximadamente 10 horas a baja temperatura. A continuación, realización de un prensado neumático. Con el objetivo de conservar los aromas primarios, fermentación alcohólica también a baja temperatura.
MARIDAJE DEL VINO: mariscos de concha (mejillones, berberechos, almejas,ostras, etc.) y mariscos cocidos (gambas, langostinos, camarones, bueyes de mar, nécoras), pescados de todo tipo, quesos frescos y jamón serrano.
TEMPERATURA DE CONSUMO: 6-8ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 13%
Cómo servir
La Bodega
Bodegas José Pariente

En la década de 1960, José Pariente inició la producción de vinos blancos artesanales con una materia prima de extraordinaria calidad: la uva verdejo procedente de sus viñedos de Rueda. Practicaba una viticultura minuciosa y creía en su tierra, en la calidad y en el placer de hacer vino. Su anhelo, elaborar grandes vinos blancos, es el objetivo de la bodega actual, que su hija Victoria Pariente creó en 1998.
Más sobre la Bodega