Te gustará saber que…
Innovación y respeto; tecnología y pasión por los grandes vinos blancos. Bajo la batuta de Victoria Pariente -quien heredó de su padre la dedicación y el amor por el trabajo- y con la ayuda de su hija, Martina Prieto Pariente (tercera generación), Bodegas José Pariente mantiene el compromiso familiar con la búsqueda de la excelencia.
Todos los vinos de la casa expresan este compromiso, especialmente José Pariente Verdejo 2020, el buque insignia de la casa. Por ello es desde hace varios años uno de los verdejos de referencia del mercado, algo que sería impensable si tras su elaboración no hubiera un cariño y cuidado especial por los viñedos familiares y por las viejas viñas de pequeños viticultores.
Fresco, sabroso y suave, José Pariente Verdejo 2020 atrae tanto por su perfil aromático como por una destacable relación calidad-precio. Es sugerente y muy agradable, con cierta untuosidad y todo lo que se puede pedir a un verdejo en cuanto a frescor, buena acidez, aromas herbáceos y florales, y el característico toque amargoso.
Además, se trata de un vino especialmente indicado para aperitivos y muy bueno acompañando platos a base de pescado, marisco, pastas, arroces y carnes blancas. Marida con todo tipo de ahumados, quesos suaves y jamón serrano. Con José Pariente Verdejo 2020 disfrutarás doblemente el sabor de la comida.
Ficha técnica
Descripción de José Pariente Verdejo 2020
José Pariente Verdejo 2020 (Verdejo)
NOTA DE CATA:
Vista: Color amarillo pajizo brillante, con reflejos verdosos.
Nariz: Aroma de gran intensidad, elegante, fresco y complejo. Muestra un marcado tono afrutado, que abarca la gama de frutas blancas (pera, melocotón), los cítricos y la fruta de la pasión. Se aprecian aromas de hinojo, de monte bajo y un fondo anisado, balsámico.
Boca: Aparecen de nuevo las notas de fruta fresca. Untuoso, goloso y elegante con un suave toque de amargor final. Buena acidez. Posee una gran estructura que favorece su persistencia. La retronasal es compleja e intensa.
VIÑEDO: Las uvas proceden de viñedos viejos ubicados en la altiplanicie del Río Duero, en la zona más alta de la meseta norte de España.
ELABORACIÓN: Tras la vendimia, los mostos fermentaron en depósitos de acero inoxidable, de hormigón y en tinas de madera. Finalizada ésta, los vinos permanecen con sus lías durante 4 meses y, posteriormente, se realiza el coupage de estas tres vinificaciones.
Cómo servir
Temp. de consumo
7-10ºC
La Bodega
Bodegas José Pariente

En la década de 1960, José Pariente inició la producción de vinos blancos artesanales con una materia prima de extraordinaria calidad: la uva verdejo procedente de sus viñedos de Rueda. Practicaba una viticultura minuciosa y creía en su tierra, en la calidad y en el placer de hacer vino. Su anhelo, elaborar grandes vinos blancos, es el objetivo de la bodega actual, que su hija Victoria Pariente creó en 1998.
Más sobre la Bodega
- Vista: Color amarillo pajizo brillante, con reflejos verdosos
- Nariz: de gran intensidad es elegante, fresco y complejo
- Boca: aparecen de nuevo las notas de fruta fresca
Tipo: Blanco joven
Uva: Verdejo Viñedo: De 30 años propiedad de la familia y de viejas viñas de pequeños viticultores
Suelo: El suelo del viñedo, caracterizado por su plataforma de cantos rodados, es pobre en materia orgánica y presenta algunas afloraciones calizas en las cotas más altas
El clima de la zona, continental de influencia atlántica, obliga a las cepas a buscar los recursos hídricos en lo más hondo del subsuelo
D.O.P.: Rueda Bodega: José Pariente
Municipio (Provincia): La Seca (Valladolid)
Elaboración: En primer lugar se realizó una maceración en frío entre 8 y 12 horas
Después de un prensado neumático, tuvo lugar la fermentación alcohólica a baja temperatura en depósitos de acero inoxidable; el vino permanece en sus lías hasta el momento del embotellado
Temperatura de servicio: 6 - 8 ºC
Maridaje: Es un vino indicado para aperitivos y para acompañar platos a base de pescado, marisco, pastas, arroces y carnes blancas
Marida con todo tipo de ahumados, quesos suaves y jamón serrano
Presentación: Botella de 75 cl
Muestra un marcado tono afrutado, que abarca la gama de frutas de hueso (melocotón), frutas blancas (pera), cítricos (limón, pomelo)
Asimismo, se aprecian aromas de hinojo, de monte bajo y un fondo anisado, balsámico
Untuoso, goloso y elegante con un suave toque de amargor final, característico de la variedad verdejo
Posee una gran estructura que favorece su persistencia
La retronasal es compleja e intensa.
SI QUIERES SABER MÁS...
En la década de 1960, José Pariente inició la producción de vinos blancos artesanales con una materia prima de extraordinaria calidad: la uva verdejo procedente de sus viñedos de Rueda
Practicaba una viticultura minuciosa y creía en su tierra, en la calidad y en el placer de hacer vino
Su anhelo, elaborar grandes vinos blancos, es el objetivo de la bodega actual, que su hija Victoria Pariente creó en 1998.
"La energía y la pasión de José Pariente (1924-1997) inspiran hoy nuestra actividad
Los cinco vinos de la bodega son un homenaje que renovamos cada año, en cada vendimia".
El viñedo se asienta en la Denominación de Origen Rueda, entre los municipios de Rueda y La Seca, en la provincia de Valladolid
El entorno es un amplio páramo a 750 metros de altitud, adusto y luminoso, batido por el severo clima continental propio de la meseta castellana.
Con el objetivo de conseguir mayor variedad de suelos y aportar complejidad a los vinos, las viñas de José Pariente se extienden por diferentes pagos de la denominación
Las mejores fincas están ubicadas sobre terrenos pobres en materia orgánica, de suelo de cascajo, una capa de cantos rodados muy beneficiosa para la raíz de la vid, y subsuelo arcilloso y calcáreo.