Te gustará saber que…
El vino insignia de la casa se elabora con uvas procedentes de viñedos propiedad de la familia y de viejas viñas de pequeños viticultores. Es la afirmación más fresca y elegante de su mimada Verdejo. Un blanco amable y persistente, con gran volumen en boca, marcado por la elegancia.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino blanco |
---|---|
Añada: | 2021 Otras añadas |
Denominación: | Rueda (Castilla y León, España) |
Bodega: | Bodegas José Pariente |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Uvas: | Verdejo |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 13% |
Envejecimiento: | Joven |
Descripción
José Pariente Verdejo 2021 (Verdejo)
NOTA DE CATA:
Vista: Color amarillo pajizo brillante, con reflejos verdosos.
Nariz: Destaca por aromas de gran intensidad, elegantes, frescos y complejos. Muestra un marcado tono afrutado, que abarca la gama de frutas blancas (pera, melocotón), los cítricos y la fruta de la pasión. Se aprecian aromas de hinojo, de monte bajo y un fondo anisado, balsámico, junto a un recuerdo mineral.
Boca: Aparecen de nuevo las notas de fruta fresca. Blanco untuoso, goloso y elegante con un suave toque de amargor final. Buena acidez. Posee una gran estructura que favorece su persistencia. La retronasal es compleja e intensa.
VIÑEDO: Las uvas proceden de viñedos viejos ubicados en la altiplanicie del Río Duero, en la zona más alta de la meseta norte de España, plantados entre 1962 y 1991.
ELABORACIÓN: Tras la vendimia, los mostos fermentaron en depósitos de acero inoxidable, de hormigón y en tinas de madera. Finalizada esta, los vinos permanecen con sus lías durante 4 meses y, posteriormente, se realiza el 'coupage' de estas tres vinificaciones.
TEMPERATURA DE SERVICIO: Se recomienda servir entre 7 y 10ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 13º
MARIDAJE: Aperitivos, platos a base de pescado, marisco, pastas, arroces y carnes blancas. Ahumados, quesos suaves y embutidos.
La Bodega
Bodegas José Pariente

En la década de 1960, José Pariente inició la producción de vinos blancos artesanales con una materia prima de extraordinaria calidad: la uva verdejo procedente de sus viñedos de Rueda. Practicaba una viticultura minuciosa y creía en su tierra, en la calidad y en el placer de hacer vino. Su anhelo, elaborar grandes vinos blancos, es el objetivo de la bodega actual, que su hija Victoria Pariente creó en 1998.
Más sobre la Bodega