Te gustará saber que…
Corría el año 1972 cuando Herederos del Marqués de Riscal empezó a elaborar en Rueda. Bueno, en lo que sería hoy la D.O. Rueda, porque por aquel entonces la denominación aún estaba por crear. Los responsables de la bodega lo tuvieron claro: querían ampliar su gama con un vino blanco y, tras dos ensayos, apostaron por la zona y por la Verdejo, una uva versátil, de gran carácter y personalidad.
Así empezaron a elaborar Marqués de Riscal Verdejo, un vino que tras casi cincuenta años sigue fiel al espíritu pionero de la bodega gracias a su perfil joven, fresco y aromático, un Verdejo con todas sus letras.
Refrescante y untuoso en boca, es un vino de trago largo y agradable, en un conjunto que sobresale por su buen equilibrio y lo convierte en el compañero ideal para tomar con pescados, mariscos, carnes frías y pastas.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino blanco |
---|---|
Añada: | 2019 Otras añadas |
Denominación: | Rueda (Castilla y León, España) |
Bodega: | Herederos del Marqués de Riscal |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Bio: | |
Uvas: | Verdejo |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 13% |
Envejecimiento: | Joven |
Descripción de Marqués de Riscal Verdejo 2019
Marqués de Riscal Verdejo 2019 (Verdejo)
NOTA DE CATA:
- Vista: brillante de color amarillo pajizo.
- Nariz: en nariz presenta una intensidad aromática alta, con aromas tanto de frutas tropicales como notas de hinojo y hierba fresca.
- Boca: refrescante a la vez que untuoso con un final ligeramente amargo propio de la variedad resultando de trago largo y agradable. En conjunto se muestra como un vino fresco y equilibrado.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Rueda
VIÑEDO: 220 ha de viñedo con una media de 25 años, dedicadas entre otras, a la plantación de la variedad autóctona Verdejo. En 2018 el 100% de las viñas propiedad de la casa ya se han certificado para su cultivo en ecológico.
UVAS: Verdejo (100%)
ELABORACIÓN: Una vez terminada la fermentación alcohólica, el vino permanece en contacto con las lías en depósito de acero inoxidable entre 1 y 2 meses. Las lías que se depositan en el fondo del depósito se mueven semanalmente con nitrógeno (battonnage). Pasado un tiempo de maduración, el vino será embotellado entre los meses de enero y marzo siguientes a la cosecha.
MARIDAJE DEL VINO: pescado, mariscos, pasta, jamón ibérico, pollo y carnes en frío.
TEMPERATURA DE SERVICIO RECOMENDADA: 8-10ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 13%
Cómo servir
Temp. de consumo
8-10ºC
La Bodega
Herederos del Marqués de Riscal

Vinos de los Herederos del Marqués de Riscal ha sido siempre una empresa pionera y referente del sector vitivinícola.
Más sobre la Bodega
NOTA DE CATA:
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Rueda.
UVAS: Verdejo 100%.
MARIDAJE DEL VINO: con pescados y mariscos.
TEMPERATURA DE SERVICIO RECOMENDADA: 8-10ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 13,5%