Te gustará saber que…
La Bodega Palacio de Bornos está ubicada en Rueda y comenzó su historia a mediados de la década de los 70 y es, actualmente, una de las Bodegas más destacadas en su categoría. Tanto así que ha logrado establecerse en mercados internacionales en los cinco continentes.
Sus viñedos se extienden a lo largo de 240 hectáreas y se someten con frecuencia a análisis para verificar que las condiciones sean las mejores para el crecimiento de su gran tesoro, los frutos de la vid. Esta compañía se ha enfocado en tener los mejores viñedos, los mejores suelos y los mejores vinos.
Ficha técnica
Descripción
Palacio de Bornos Verdejo 2018 (Verdejo)
NOTA DE CATA:
- Vista: pajizo brillante.
- Nariz: hierbas de tocador, fruta madura.
- Boca: correcto, fino amargor, sabroso.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Rueda.
UVAS: Verdejo.
ELABORACIÓN: elaborado por la bodega Palacio de Bornos, situada en el término municipal de La Seca, Valladolid, una de las bodegas con más historia de la D.O. Rueda, con una producción vinícola que se remonta a 1870. Vendimia y selección manual. Posteriormente, fermentación a temperatura controlada en barrica de acero inoxidable.
MARIDAJE DEL VINO: marisco cocido, arroces de pescado, pescado blanco a la parrilla, marisco crudo, pasta con salsa de pescado, pasta al pesto, queso de cabra, como aperitivo.
TEMPERATURA DE CONSUMO: 10ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 13%
La Bodega
Bodega Palacio de Bornos
Nuestra Bodega, nació y comenzó sus elaboraciones en LA SECA en el año 1.870, en una trayectoria paralela a la de los famosos vinos de la Tierra de Medina del Campo, antaño y hoy prestigiosa Denominación de Origen Rueda. A finales de Siglo, sus vinos eran conocidos en toda Castilla, ampliándose el negocio en 1.930, con la construcción de otra Bodega en la localidad de Medina del Campo. Fue en Enero de 1.976, cuando, conociendo las posibilidades que ofrecía la zona de Rueda, se desligó de una trayectoria que le unía a cinco generaciones de vinateros y fundó la actual Bodega. Ya por aquel entonces adivinaba sus enormes potenciales y las características que más tarde darían fama universal a la variedad VERDEJO.
Más sobre la Bodega