Te gustará saber que…
Numanthia es un tinto intenso, firme y persistente. Añada tras añada demuestra la excepcional calidad de la Tinta de Toro en sitios tan emblemáticos como Valdefinjas y Morales de Toro.
La añada 2015 nos ofrece un tinto lleno de fruta roja madura, con una frescura destacada con notas de pimienta y menta. En boca, es equilibrado y con buena acidez, con un carácter muy adecuado para tomar con grandes carnes.
Un vino icónico que siempre se encuentra entre los más buscados de la denominación Toro.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2015 Otras añadas |
Denominación: | Toro (Castilla y León, España) |
Bodega: | Numanthia Termes |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Tinta de Toro |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 15% |
Puntuación De James Suckling: | 96 |
Descripción de Numanthia 2015
Numanthia 2015 (Tinta de Toro)
NOTA DE CATA:
- Vista: Color cereza con reflejos rubí.
- Nariz: Expresiva, con recuerdos de arándanos, grosellas y violetas. Apuntes de canela, clavo, pimienta negra, final balsámico y delicado con recuerdos de menta, eucalipto y sándalo.
- Boca: Entrada firma, amplio y equilibrado, se muestra fresco y con buena acidez, fruta roja madura, cacao, canela, notas minerales y especiadas.
VIÑEDO: situados en Valdefinjas, Morales de Toro, Toro y Venialbo, con orientación sur-suroeste y ubicados a una altitud media de 700 metros. De 50 a más de 100 años.
ENVEJECIMIENTO: crianza en barrica nueva de roble francés durante 18 meses. Trasiegos cada 4 meses.
ELABORACIÓN: Elaboración tradicional. 100% despalillado. Maceración en frío. Fermentación alcohólica de 7 días con 1 o 2 remontados diarios. Maceración con hollejos y ligeros pisados tras la fermentación. Temperatura controlada entre 28 y 29ºC. Fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable.
Cómo servir
Temp. de consumo
16ºC
La Bodega
Numanthia Termes

Las bodegas Numanthia Termes fueron fundadas por los Eguren en 1998. Su deseo era el de crear vinos de Toro que trasladaran todas las características del Terroir de la zona. En sus inicios trabajaban con 40 hectáreas de viñedos sacando el máximo provecho de los mismos de la variedad Tinta de Toro. Unas viñas ya con edades cercanas a los 70 años beneficiándose de un clima idóneo (continental) para la elaboración de vinos de calidad.
Más sobre la BodegaOpiniones de Numanthia 2015
Numanthia 2012, un vino conocido en todo el mundo, es muy muy joven. Un vino que se tiene que espera antes de disfrutarlo, unos años para que llegue a un buen equilibrio. Mucha extracción, fruta madura, higo confitado y cacao. 91/100