Te gustará saber que…
Pintia 2012 es un vino denso y sabroso con notas de tabaco oscuro y de cedro. La grosella negra y la ciruela oscura se apoyan en los taninos firmes, finamente masticables y levantados por un dardo de la acidez de la mandarina.
Robert Parker le ha dado a este vino una nota de 92/100.
Resulta ideal para acompañar en la mesa con platos de carne roja y de caza. Para disfrutarlo en su plenitud, sugerimos una previa decantación.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2012 Otras añadas |
Denominación: | Toro (Castilla y León, España) |
Bodega: | Bodegas y viñedos Pintia |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Uvas: | Tinta de Toro |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 15% |
Descripción
Pintia 2012 (Tinta de Toro)
NOTA DE CATA DE Pintia 2012:
- Vista: picota profundo e intenso.
- Nariz: aromas de fruta madura (moras y arándanos), maderas nobles, especias y recuerdos balsámicos.
- Boca: amplio, largo, perfumado, rústico, tánico y amable, una milimétrica acidez. Final de vainillas y flores azules, un postgusto eterno.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Toro.
VIÑEDO: Bodegas y viñedos Pintia
UVAS: Tinta de Toro.
ENVEJECIMIENTO: 14 meses en barricas nuevas de roble francés (70%) y americano (30%) y el resto en botella.
ELABORACIÓN: fermentación maloláctica en barrica.
TEMPERATURA DE CONSUMO: 16-18ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 15%
Cómo servir
La Bodega
Bodegas y viñedos Pintia

En la provincia de Valladolid, cerca de la localidad San Román de Hornija se encuentra la bodega Pintia en la cual se cultivan viñedos de vieja edad de Tinta de Toro. Gran parte del éxito de esta región es que fue recuperada por Vega Sicilia y la ha convertido en una zona de gran prestigio vinícola a nivel mundial.
Más sobre la Bodega