Te gustará saber que…
Pintia 2015 es uno de los vinos con mejor relación calidad-precio de la prestigiosa bodega Vega Sicilia. Se trata de un vino un tanto rompedor con el carácter de la marca que nace con un espíritu joven, atrevido e intenso.
En Pintia 2015 se recoge todo el saber hacer de una bodega con la experiencia de Vega Sicilia, junto con el estilo moderno que caracteriza a este vino. Esto da como resultado un vino potente y elegante, con un interesante aroma afrutado y especiado, muy concentrado y, a la vez, persistente en boca.
En resumen, un gran vino orgulloso de sus raíces, que ha sabido reinterpretar e innovar el estilo de Vega Sicilia asumiendo el liderazgo del nacimiento de una nueva generación de vinos de Toro.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2015 Otras añadas |
Denominación: | Toro (Castilla y León, España) |
Bodega: | Bodegas y viñedos Pintia |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Uvas: | Tinta de Toro |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 15% |
Puntuación De James Suckling: | 95 |
Descripción
Pintia 2015 (Tinta de Toro)
NOTA DE CATA:
- Vista: cereza picota con toques violetas.
- Nariz: de notable intensidad con una fruta negra madura en nariz, y fruta roja fresca bastante presente bien combinada con torrefactos, cafés, regaliz, apuntes balsámicos, vainillas y especiados.
- Boca: tiene un ataque muy potente y robusto, se destaca por ser carnoso y enérgico. Con unos taninos presentes, maduros y muy marcados, así como una buena acidez. Final largo y muy persistente.
VIÑEDO: 96 hectáreas situadas en la localidad de San Román de Hornija y Pedrosa del Rey (Valladolid), a 700 metros de altitud. De unos 32 años de edad y plantados sobre suelos de composición compleja, con gran cantidad de cantos rodados.
ENVEJECIMIENTO: 12 meses en barricas de roble francés y americano. La crianza se realiza en barricas de roble francés (80%) y americano (20%). Se optó por disminuir el porcentaje de roble nuevo para aportar frescura al vino.
ELABORACIÓN: además de la selección ya realizada en el viñedo, los racimos también pasan por una doble selección en bodega. Posteriormente, este vino lleva a cabo una maceración en frío en tinas de madera de roble previa a la fermentación alcohólica. La fermentación maloláctica también se efectúa en madera.
Cómo servir
Temp. de consumo
16-18ºC
La Bodega
Bodegas y viñedos Pintia

En la provincia de Valladolid, cerca de la localidad San Román de Hornija se encuentra la bodega Pintia en la cual se cultivan viñedos de vieja edad de Tinta de Toro. Gran parte del éxito de esta región es que fue recuperada por Vega Sicilia y la ha convertido en una zona de gran prestigio vinícola a nivel mundial.
Más sobre la BodegaExpertos
-
El único vino que se produce aquí es el Pintia 2015, que, en el cálido y seco 2015, alcanza los 15% de alcohol y tiene una acidez moderada y una textura cremosa y suave, con mucha concentración, madurez y taninos. Fermentó en tinas de roble y maduró en barricas de roble (nuevas y usadas, francesas y americanas) durante 12 meses. Fue una añada potente, y realizaron parte de la fermentación maloláctica en tinas de roble en lugar de 100% en barrica para mantener parte de la frescura, y también tienen 15.000 litros de vino que pueden madurar en acero inoxidable y rotar algunos lotes en tina antes de ponerlos en barrica. Todo esto va en la dirección de mantener la frescura del vino en una zona donde la potencia es natural, y todas las herramientas son bienvenidas, incluyendo el uso de diferentes tostados en las barricas. Todo esto parece haber dado sus frutos, y aunque el vino es potente y tánico, tiene un buen equilibrio y los taninos son de grano fino. Ha alcanzado un buen equilibrio entre potencia y elegancia. Se han producido 203.857 botellas, 6.496 magnums y algunos formatos más grandes. Se embotelló en mayo de 2017.Ver más