Te gustará saber que…
Este Pintia 2016 tiene un equilibrio muy elegante, fresco y sedoso, pero a la vez preciso. Fruto de una de las vendimias más largas en la historia de la bodega, debido a las condiciones climáticas, esta cosecha permitió una mayor extracción durante la fase de fermentación.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2016 Otras añadas |
Denominación: | Toro (Castilla y León, España) |
Bodega: | Bodegas y viñedos Pintia |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Uvas: | Tinto Fino, Tinta de Toro |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 14.5% |
Puntuación De James Suckling: | 94 |
Descripción
Pintia 2016 (Tinto Fino y Tinta de Toro)
NOTA DE CATA:
Vista: De color cereza oscuro.
Nariz: Franca y expresiva, con dominio de aromas a fruta negra, tostados, especiados y a cacao fino.
Boca: Sabrosa y tostada, destacan sus taninos maduros y fino amargor característico.
VIÑEDO: Viñedos situados en la localidad de San Román de Hornija y Pedrosa del Rey (Valladolid), a 700 metros de altitud.
ENVEJECIMIENTO: 12 meses en barricas de roble francés y americano. La crianza se realiza en barricas de roble francés (el 80% nuevas) y americano (el 25% del total).
Cómo servir
Temp. de consumo
16ºC
La Bodega
Bodegas y viñedos Pintia

En la provincia de Valladolid, cerca de la localidad San Román de Hornija se encuentra la bodega Pintia en la cual se cultivan viñedos de vieja edad de Tinta de Toro. Gran parte del éxito de esta región es que fue recuperada por Vega Sicilia y la ha convertido en una zona de gran prestigio vinícola a nivel mundial.
Más sobre la BodegaExpertos
-
El Pintia 2016 proviene de una añada más fresca pero más seca, y el vino tiene un poco menos de alcohol y más frescura. Fermentó en tinas de roble y maduró en roble mayoritariamente nuevo y mayoritariamente francés, pero este año se ha utilizado un poco más de roble americano con la idea de aumentar la densidad. 2016 fue un año atípico en Toro; tuvieron tiempo de sobra para recoger las uvas con menor graduación alcohólica y los vinos con más elegancia. Esta es claramente una añada más elegante que la de 2015. El vino tiene algunas notas que me llevaron al norte del Ródano, y el roble está perfectamente integrado, parece integrarse mejor en años más fríos. Hay una mezcla de fruta negra y roja que denota buen frescor. En boca es de cuerpo medio, con una marcada falta de rusticidad y densidad, y es más fluido. Tiene taninos abundantes, calcáreos y de grano fino y un final suave, largo y seco.Ver más