Te gustará saber que…
Para la elaboración de Quod Superius 2014 cada uva se vinifica por separado. Tras su crianza se eligen las mejores barricas de cada variedad para elaborar un coupage que madura en barricas nuevas de 300 litros. El resultado es un vino de aroma potente y elegante, donde encontramos notas de fruta roja madura sobre un fondo torrefacto muy bien integrado.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2014 Otras añadas |
Denominación: | Utiel-Requena (Comunidad Valenciana, España) |
Bodega: | Bodegas Hispano Suizas |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Bobal, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 13.5% |
Descripción de Quod Superius 2014
Quod Superius 2014 (Bobal, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah)
NOTA DE CATA:
- Vista: rojo intenso de capa alta.
- Nariz: aroma potente y elegante, gran diversidad de matices, un fondo de fruta roja madura sobre una madera muy bien integrada, con complejidad y distinción.
- Boca: majestuoso, aterciopelado, de tacto sedoso, con tanino maduro y bien integrado con el roble. Final de boca muy largo y armonioso.
VIÑEDO: suelos calizo-arcillosos.
ENVEJECIMIENTO: La elaboración de las diferentes variedades de uva se realiza por separado y después de un mínimo de 20 meses en barricas de roble americano de 400 litros y barricas de 300 litros de roble francés de grano fino. Después de 20 meses se catan todas la barricas y se seleccionan las mejores de cada varietal para elaborar un 'coupage' que se mete nuevamente en barricas nuevas de 300 litros de roble francés, donde pasa 10 meses más como mínimo.
ELABORACIÓN: la uva se recolecta en cajas especiales de 15 kilogramos cada una. Solamente se vendimia por la mañana para mantener una buena temperatura en la uva hasta la llegada a la bodega. Una vez en la bodega, se depositan las cajas llenas en una cámara frigorífica, manteniendo la uva a -10ºC. Se selecciona caja por caja y se procede al despalillado y encubado en barrica de roble americano nuevo de 400 litros de capacidad donde previamente se ha eliminado un fondo de la propia barrica. Se introduce una placa de acero inoxidable refrigerado en cada barrica para poder macerar en frío a 8ºC durante 4 días. Diariamente se hunde el sombrero, barrica por barrica, de forma manual y una vez iniciada la fermentación se cierra el agua refrigerada para que la propia barrica pueda llegar durante la fermentación como máximo a 26ºC de temperatura. 15 días después se descuba sobre la prensa neumática para realizar un ligero prensado.
Cómo servir
Temp. de consumo
16ºC
La Bodega
Bodegas Hispano Suizas

Bodegas Hispano-Suizas pertenece a la Denominación de Origen Utiel Requena, una de las zonas vitivinícolas españolas de mayor tradición y en la que han apostado para producir sus vinos. Esta región, situada a caballo entre la meseta y el Mediterráneo permite una combinación climática para producir uva de gran calidad y con singularidades muy acusadas.
Más sobre la Bodega