Te gustará saber que…
Pezas da Portela 2013 es un vino muy particular, donde domina la presencia de fruta blanca, manzana, anís y que en boca se muestra untuoso y elegante. Su crianza en madera de roble francés, la fermentación en barrica en contacto con sus lías le ha llevado a ser un vino con una buena evolución en botella. Y ahora, tras 3 años después de salir a mercado, está en su momento óptimo de consumo. ¡Descúbrelo!
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino blanco |
---|---|
Añada: | 2013 Otras añadas |
Denominación: | Valdeorras (Galicia, España) |
Bodega: | Bodega Valdesil |
Volumen: | 75cl Otros volúmenes |
Uvas: | Godello |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 14% |
Descripción de Pezas da Portela 2013
Pezas da Portela 2013 (Godello)
NOTA DE CATA DE Pezas da Portela 2013:
- Vista: amarillo pajizo y brillante.
- Nariz: pomelo, intenso, aromas frutales, fruta madura y notas varietales.
- Boca: paso de boca fresco, graso y amplio con buen peso de fruta, acidez, largo y envolvente.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Valdeorras.
VIÑEDO: Bodega Valdesil
UVAS: Godello.
MARIDAJE DEL VINO: pescados en salsas, carnes blancas.
TEMPERATURA DE CONSUMO: entre 11 y 13ºC.
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 14%
Cómo servir
Temp. de consumo
11-13ºC
La Bodega
Bodega Valdesil

Valdesil comenzó cuando un antepasado de la familia Prada convencido de la nobleza de la variedad godello, planta la primera peza de godello en el año 1885, sobre las altas laderas pizarrosas de las colinas en el valle del Sil.
Más sobre la BodegaLa opinión del sumiller

Opiniones de Pezas da Portela 2013
Es un vino muy particular de la DO Valdeorras, que refleja la expresión mineral de los suelos pizarrosos de Portela, en el que las bodegas Valdesil han hecho un gran trabajo.
Un vino con un marcado carácter, envuelto en un discreto roble francés, aportándole complejidad y prolongando su vida. Este Pezas da Portela 2006 tiene peso de fruta de hueso, toques de mineralidad, destaca su paso fresco por boca, graso y amplio con una acidez que lo convierte en envolvente.
Su riqueza y concentración le permitirán evolucionar bien en la botella, siendo su momento de consumo óptimo a partir del 3er año.
Es importante servirlo a unos 12ºC de temperatura.
Orejones, vainilla, regaliz, sabroso, equilibrado, largo. 93 puntos