Te gustará saber que…
Safrà 2019 se elabora casi en su totalidad con la variedad autóctona casi extinta Mandó acompañada en un porcentaje de la también autóctona Arcos. Es un tinto con alma de blanco vivo y fluido al que una vendimia algo más temprana y una crianza sobre sus lías en tinajas de barro aportan singularidad y frescura. Un carácter muy original que en esta añada goza de 94 puntos Parker.
Ficha técnica
Tipo De Vino: | Vino tinto |
---|---|
Añada: | 2019 Otras añadas |
Denominación: | Valencia (Comunidad Valenciana, España) |
Bodega: | Celler del Roure |
Volumen: | 75cl |
Uvas: | Mandó |
Alérgenos: | Contiene sulfitos |
Vol. De Alcohol: | 12.5% |
Descripción de Safrà 2019
Safrà 2019 (Mandó)
VIÑEDO: Viñedos situados a 600 metros de altitud sobre el nivel del mar. Plantación en lira.
ELABORACIÓN: Fermentación en depósitos de acero inoxidable y en antiguos cups de piedra con un 30% de racimos enteros en ambos casos. Se emplean levaduras indígenas. Maloláctica en tinajas de barro sobre lías.
ENVEJECIMIENTO: 6 meses de crianza en tinajas de barro de 2.800 litros.
Cómo servir
Temp. de consumo
16ºC
La Bodega
Celler del Roure

Celler del Roure es una bodega familiar que empezó sus andaduras en 1996. Sus inicios estuvieron centrados en elaborar vinos tintos de guarda a partir de 20 hectáreas de viñedos en el municipio de Moixent, en el triángulo conocido como La Toscana Valenciana debido a la belleza y singularidad del paraje.
Más sobre la BodegaOpiniones de Safrà 2019
El color de Mandó era bastante claro. Destaca el aroma de grosella. El sabor a madera se nota por el aroma de tostado.
Este 2017 acompaña de maravilla un buen cocido.
El Safrà es un vino para abrir con la familia.
De color rojo con los bordes de un bonito morado. Aromas intensos a frutos secos. Lo disfruté mucho tiempo porque era largo en boca.
Lo más destacable de la comida.